Ingredientes representativos de 5 gastronomías del mundo
Cada región del mundo tiene sus propios ingredientes que crean la dieta que los caracteriza. Aquí te contamos cuáles son los elementos que no pueden faltar en algunas gastronomías.
El quelite Cenizo y el gusto que tiene el chef Christián Muñoz por éste, es lo que le dio el nombre de Cenizo a este restaurante ubicado en Toluca, Estado de México, que desde que entras tiene diversos colores en sus paredes, variedad de cuadros hechos con popotillos por un artista de Zinacantepec y algunos otros pintados por su socio José Navarro; además del techo repleto de plantas enredaderas.
De cocina mexicana tradicional, los platillos están basados en los recuerdos de lo que el chef comía de niño o a lo largo de su vida, como las tostadas de maíz criollo con queso de puerco con mayonesa de chiles y ensalada de cilantro, o las gorditas de haba y chicharrón con nopales curados y salsa mexicana.
Su guía para crear platillos son, en su mayoría, los productos de temporada que compran a productores locales como los hongos de lluvia, los escamoles, chapulines, gusanos de maguey y la trucha de Texcaltitlán, así como algunos peculiares que pocos ocupan como el chorizo verde y la cecina del Estado de México, el pinole de Tenango del Valle, el amaranto, requesón, manzanilla, esquites, zapote y chile jaral, entre otros.
Algunas de las entradas que puedes encontrar ahí son variedad de pastas como: la pasta a los tres quesos (Cotija, requesón y manchego); o la crema de quelites; o tienen una pasta que va en salsa de chorizo. Cabe destacar que la vajilla es de la marca Anfora y algunos utensilios son de barro, elaborados por un artesano de Tecomatepec – Ixtapan de la Sal. Para acompañar tus platillos, elige algún vino de la variedad de Casa Madero que poseen, aunque también tienen destilados y coctelería, como el tequila rosa, preparado con tequila y jamaica.
No dejes de pasar a la terraza que tiene una gran barra, mucha decoración con plantas, es techada por aquello del frío y está conectada con el interior, lo que hace que no te sientas apartado. Acompañar un trago con unos tacos de chorizo casero, queso panela y puré de aguacate, será una delicia. Cierra tu visita con un helado de pinole con palanqueta de ajonjolí o unos churros con atole negro.
De madre dentista y padre ingeniero, el chef Christián Muñoz desde chiquito supo que la cocinada era lo suyo. Tenía que prepararse de comer pues sus padres trabajaban y su inspiración empezó viendo el programa de El Gourmet que lo guiaba en sus creaciones. Ahora, con un gran restaurante en Toluca, crea y ama deleitar a los comensales que visitan Cenizo. Dónde. Puerto de Palos 101, Colonia Ciprés. Toluca.Costo promedio por persona: $400 pesos. Horario: lunes, martes, miércoles y domingo de 8:00 a 18:00 horas y jueves, viernes y sábado de 8:00 a 22:00 horas. FB: @CenizoRestaurante
También checa 5 paradas imperdibles en Toluca.
Cada región del mundo tiene sus propios ingredientes que crean la dieta que los caracteriza. Aquí te contamos cuáles son los elementos que no pueden faltar en algunas gastronomías.
Conoce la historia del chef Javier Plascencia y descubre cómo pasó a ser un renombrado restaurantero de Baja California y Baja California Sur.
¿Ya se te antoja salir de casa para disfrutar de buena comida y tragos con su sana distancia? Te armamos una lista de 7 restaurantes al aire libre con terrazas que siguen todos los protocolos de salud e higiene. Ayudemos así a reactivar poco a poco la industria restaurantera del país.
Tener un lugar consentido para ir con los amigos o la pareja es indispensable, y en eso se convierte Cityzen Bar una vez que entras. ¿Por qué? Aquí te decimos todo lo que necesitas saber de este lugar.