Turismo de bienestar, uno de los grandes actores del 2021
Expertos en ese sector expresaron cómo es que, tras la pandemia, los viajeros buscarán sentirse bien y consentirse más. México tiene un gran potencial en este rubro, afirmaron.
¡Alegrías, muéganos, pepitas, palanquetas, cocadas, merengues! ¿qué le damos? Es lo que escuchamos cuando pasa el vendedor de dulces en las calles de México y es imposible no despertar el antojo por uno de estos típicos dulces. Y para ponernos a tono con el mes patrio, aquí te presentamos nuestro top 5 de los dulces más mexicanos.
¿Apoco no son deliciosos?
Alegrías
Elaboradas a base de semillas de amaranto, las hay con pasitas, nuez, pepitas, miel natural y hasta con chocolate, y son consideradas como los dulces más representativos de México, ya que desde tiempos prehispánicos formaban parte de la dieta de los indígenas y desde el siglo XVI ya se le conocía con este nombre.
Frutas cristalizadas
Naranjas, higos, camote, calabaza, guayaba, entre muchas otras frutas, esta tradicional forma de hacer dulce solo podía darse en México, ya que su cocción se realiza con cal viva de las frutas, en un proceso similar al de la elaboración del nixtamal de maíz. Si hay un lugar en el cual estos dulces se da especialmente, es el pueblo de Santa Cruz Acalpixca en Xochimilco.
Palanqueta
Es uno de los dulces mexicanos más populares, ya que es elaborado a base de ingredientes naturales y su sabor es delicioso. Es preparada con trozos de cacahuates, azúcar, agua, margarina, glucosa, y aceite vegetal.
Rollo de guayaba
También conocido como guayabate, es un dulce originario de Guanajuato, sin embargo, con el tiempo se comenzó a producir en gran medida en Talpa, Jalisco. Es elaborado a base de guayaba, azúcar y miel de abeja, y es uno de los dulces con mayor demanda en estas regiones. Para su preparación se requiere de más de 5 personas.
Borrachitos
Verdes, rojos, blancos y amarillos, todos con un piquetito de alcohol, los borrachitos no podían faltar en esta lista. Son originarios de Puebla y se elaboran a base de harina, tienen un relleno cremoso de diferentes sabores, están espolvoreados con azúcar y su toquecito final de licor, es por el que se les otorga este nombre.
Expertos en ese sector expresaron cómo es que, tras la pandemia, los viajeros buscarán sentirse bien y consentirse más. México tiene un gran potencial en este rubro, afirmaron.
Te decimos cómo habitar en un ambiente inocuo y con todas las medidas necesarias para evitar la propagación de enfermedades y virus, entre ellos el COVID-19. Protege a tu familia con estas acciones.