Así se vivió la Vendimia 2021 en Finca Sala Vivé
Después de que se cancelaran las fiestas de la vendimia en 2020. Este año Finca Sala Vivé by Freixenet reanudó su celebración, checa cómo se vivió la fiesta a la vid.
La pasión por los vinos blancos hizo que Bodegas Emilio Moro encontrara en El Bierzo la región idónea para mostrar su expertise vinícola de más de 100 años y tres generaciones. Esta vez, buscan enamorarte con las uvas de godello, una uva peculiar y con perfil aromático complejo. Descubre cuáles son sus tres vibrantes etiquetas y conoce la imagen artística que poseen. Fotos: cortesía.
Bodegas Emilio Moro tomó El Bierzo para crear vinos blancos de excelencia. Para ello, tienen 60 hectáreas de producción que pueden generar hasta 500 mil botellas, exclusivas de uvas godello. Esta uva tiene la peculiaridad de que solo se da en El Bierzo o en el sur de Galicia, lo que permite crear algo disruptivo, potente y fuera de lo común con el ADN de la bodega.
Para presentarnos estas etiquetas, José Moro, presidente de Bodegas Emilio Moro, nos dio una plática virtual. En ella, dejó clara que su filosofía apunta a mostrar la mejor expresión de su región de origen con naturalidad: “Cuando más conocimiento, menos intervención”, afirma. ¿Quieres conocer más de la godello y cómo se transforma? Puedes encontrar estas etiquetas en México en tiendas especializadas y de venta en línea.
De reciente introducción a México y el más joven de la bodega. En su cosecha 2019 presenta notas de fruta perfumada y flores blancas, pero es cálido y armonioso en nariz. Sin duda, se trata de un vino que entra fácil en tu paladar; es fresco y untoso por su permanencia de ocho meses en lías. Se recomienda beber a 9 ºC y acompañar con platillos que compartan su juventud y vitalidad, como pescados y mariscos frescos o quesos sin añejamiento. Costo: $490 en mercadodevinos.mx
Con un paso de 9 a 11 meses en fudres, este vino proporciona calidez y melosidad que acaricia tu paladar. Así, es fresco y fragante por sus notas de fruta blanca madura y flores secas. Sin duda, será un buen compañero de pescados con cocciones suaves o arroces. Se recomienda servir entre 8 y 12 ºC. Costo: $540 en cornershopapp.com
Antes de ser embotellado, tuvo una crianza sobre lías en barricas de roble francés, mismo proceso que regala notas complejas y equilibrio. Encontrarás matices herbales, de fruta madura y flores secas, así como la mineralidad y una buen acidez que es representativa de la uva. Además, su brillante color oro te encantará tanto como su untuosidad y larga permanencia en boca. La Revelía 2019 va bien con platillos de carnes blancas y cocciones delicadas y se recomienda servir entre 10 y 12 ºC. Costo: $800 en vinoteca.com
Algo destacable de estas tres etiquetas es su imagen. En ellas, el pintor Domingo Zapata muestra una visión vanguardista y colorida de los vinos. «Utilicé mis sentidos para extrapolarlo en la obra. Es el resultado mirar sus pigmentos; el vino esta lleno de colores», nos dijo en la presentación. Para ello, visitó El Bierzo de la mano de José Moro y se impregnó del trabajo que se realiza en cada una de las fincas.
Estas etiquetas ya están disponibles en México y son perfectas para cualquier ocasión. Una de las sugerencias de sus fabricantes es que experimentes diferentes maridajes para encontrar tu favorito. Conoce más de estos vinos en: emiliomoro.com/el-bierzo
También lee: Descubre Wine, un club para adentrarse en el mundo del vino.
Después de que se cancelaran las fiestas de la vendimia en 2020. Este año Finca Sala Vivé by Freixenet reanudó su celebración, checa cómo se vivió la fiesta a la vid.
Los vinos orgánicos están tomando cada vez más importancia en el mundo, conoce los que Viñedos Veramonte, originarios de Chile, tienen para ti en México. ¡Te encantarán!
Te decimos cuáles son las características que hacen de Mexicali, una de las ciudades cerveceras con mayor tradición en todo México.
Te contamos los detalles de VINUM Guanajuato 2020, el Conversatorio Enológico que se llevó a cabo totalmente online, utilizando realidad virtual y realidad aumentada. Recorrimos bodegas y conversamos con expertos internacionales ¡sin salir de casa!