José Luis Hinostroza: el chef fronterizo que enaltece a México
El chef a cargo de ARCA nos cuenta sobre su más reciente participación en Müi y brinda su visión sobre el papel que Tulum juego en el actual panorama culinario.
Algunos restaurantes en la Ciudad de México logran transportarnos a otro sitio, haciéndonos sentir fuera del ajetreo citadino. Uno de ellos es el restaurante El Lago, que desde hace más de 50 años, es un punto de reunión para familias y parejas que buscan celebrar algún acontecimiento importante. Lo visitamos para conocer su nuevo menú de degustación que estará fijo en su carta.
El estilo minimalista y moderno del lugar armonizan perfecto con las vistas al Lago de Chapultepec y los árboles que lo rodean. Mientras admiras este paisaje, llega el menú degustación que consta de nueve tiempos. El primero de ellos es un tartar de atún, cuyo sabor recuerda al de un ceviche con mango, aguacate, cebolla y limón.
Los platillos fueron diseñados por el chef Jorge Sotelo, quien seleccionó las recetas más emblemáticas del restaurante. Por ejemplo la picadita de mole hecho en casa preparada con maíz azul, guajolote, ajonjolí caramelizado, queso fresco, crema y cebolla.
El año pasado, el restaurante El Lago pasó por una remodelación que le otorgó una sensación de elegancia y amplitud. Sin embargo también conservó elementos sobre su identidad, como el tercer tiempo que es una crema calabaza de castilla con tocino, aceite de chiles y crotones, de sabores reconfortantes.
Para brindar, El Lago, en colaboración con la bodega El Cielo, del Valle de Guadalupe, lanzó su “vino de la casa”. Hecho especialmente para el restaurante con uva cabernet sauvignon, que reposó por 12 meses en barricas de roble francés.
Sus notas a frutas rojas y de toque ligeramente ahumado armonizan con los tres siguientes tiempos del menú: huachinango envuelto en hoja santa con berros y pimientos, bañados en salsa de jitomate ahumado; los ravioles de pato con salsa de huitlacoche, espolvoreados con queso Cotija y epazote; y el filete de res en costra de café con salsa de vino tinto, acompañado de puré de papa rústico y champiñones salteados.
Las porciones del menú son moderadas, lo que permite que cada platillo sea disfrutable. El cierre de la comilona se caracteriza por un dulce brownie de mole, ligeramente picosito, acompañado de un helado de café de olla suave y caliente. Al final, uno se queda con un sabor de boca como si hubiera comido en casa. Dónde: El Lago Mayor 2da. Sección del Bosque de Chapultepec. Cheque Promedio: $920 pesos. Teléfono: 5515 9586.
El chef a cargo de ARCA nos cuenta sobre su más reciente participación en Müi y brinda su visión sobre el papel que Tulum juego en el actual panorama culinario.
Fundado hace dos años, en este restaurante se fusiona una propuesta de repostería y pastelería con la posibilidad de quedarse a disfrutar de platillos salados dentro de un entorno minimalista inspirado en la obra de Joan Miró. Conócelo.
En las pasadas emisiones de Viajeros inspirando viajeros tuvimos la participación de dos grandes chefs de la escena culinaria de México, Jonatan Gómez Luna y Javier Plasciencia. Si te los perdiste checa todo lo que nos compartieron de sus carreras y de la actual situación en la industria restaurantera.
Platicamos con dos productores de maíz y mole originarios de Milpa Alta, quienes nos compartieron sus experiencias.