Me sobran razones para dirigir mi brújula viajera hasta Vancouver, esta ciudad canadiense de trazos arquitectónicos envidiables, tejidos sociales a consciencia, excitantes escenas culturales y culinarias y naturaleza desbordante. Fotos: Marck Gutt.
Regreso a Vancouver sola o acompañada, cada vez que la vida me abre caminos hacia la vibrante ciudad de la Columbia Británica canadiense. Vuelvo —en todas las estaciones del año que me sea posible— sobre todo en primavera y verano, cuando florecen los cerezos. Es la temporada en que el seawall de Stanley Park, la ruta más célebre para recorrer en bicicleta, se pone más hermosa que nunca, y las terrazas de los restaurantes celebran el calor del Sol y los cielos azules.
Vuelvo a los lugares de siempre; descubro novedades que se van dibujando en mi hoja de ruta; reservo una mesa en sus restaurantes imperdibles… Recorro con la curiosidad despierta su extenso perímetro de playas y me pierdo en la belleza de sus altas montañas, que se logran ver desde cualquier rincón de la ciudad, cuya presencia continua, siempre, siempre conmueve.
Vancouver es el resultado perfecto de una ciudad que supo fusionar las diversas culturas que integran su sociedad, dejándose abrazar por su imponente naturaleza, rodeada de mar y montañas.
Qué hacer en Vancouver
Catalogada en diversos listados mundiales como una de las mejores ciudades para vivir en el planeta, esta ciudad de la costa oeste de Canadá ha logrado lo que pareciera ser el equilibrio perfecto entre una urbanización de vanguardia, conexión profunda con la naturaleza y una auténtica celebración de su fusión de culturas.
¿Necesitamos más pretextos para amar esta ciudad?
Pedalear la ciudad entera
Recorre en bicicleta el centro de la ciudad, cuya arquitectura coquetea con la estética futurista y al mismo tiempo se deja rodear por tranquilos barrios tradicionales. Mi primera parada siempre es Cycle City, el sitio ideal para rentar una bici o anotarse a un tour guiado por distintas rutas. cyclecitytours.com
Sobrevolar en un hidroavión la ciudad, de forma sustentable y consciente es una vivencia obligada en un día de cielo despejado en Vancouver. Con una flota de exhibición de más de 40 aviones, Harbor Air ofrece hasta 200 vuelos diarios programados, recorridos panorámicos, paquetes de aventura y vuelos privados. harbourair.com
Swallow Tail y su creadora Robin Kort se dedican a brindar experiencias culinarias inolvidables en la región. Ya sea a través de tours de exploración gastronómica, eventos culinarios, tours de vino, servicios de catering o su exclusivo club de cena, donde invitan a descubrir la riqueza de los alimentos silvestres y a explorar paisajes impresionantes en la Columbia Británica. swallowtail.ca
Pasea por sus barrios. En bicicleta o a paso lento, explora cada uno de los barrios de Vancouver, como el histórico Gastown, Davie Village, Yaletown, West End, Mount Pleasant, Kitsilano, Richmond, Burnaby. Y claro: Downtown, que da la sensación de estar recorriendo el mundo entero.
Realiza un avistamiento de Ballenas. Junto con la primavera, a las aguas de Vancouver llegan las ballenas que migran hacia el sur en el invierno. Diversas compañías ofrecen safaris para ver de cerca la fauna marina del oeste canadiense.
Piérdete en Granville Island. Desde 1979, esta pequeña península (que no isla) dejó de ser una zona industrial para convertirse en uno de los rincones más sustentables de Vancouver que resguarda un auténtico tesoro de sabores: el Public Market, espacio preferido de los aficionados de la gastronomía.
Cómo llegar
Air Canada y Aeroméxico ofrecen vuelos desde CDMX hacia Vancouver. El vuelo dura alrededor de 5 horas 45 minutos y las tarifas dependen de la temporada, suelen partir desde $11, 300 pesos en primavera y verano.
Es periodista de viajes y gastronomía. Directora Editorial y socia de Food and Travel México, y locutora en Imagen Radio. A lo largo de 19 años de carrera, ha publicado sus crónicas de viaje y gastronomía acerca de más de 50 países en medios nacionales e internacionales. Ha creado, desarrollado y editado el concepto de secciones especializadas en viajes en diversos periódicos mexicanos y programas de radio. Síguela en Instagram como: @cecinunez
Entrevistamos al location manager de la nueva película del famoso agente 007, Charlie Hayes, acerca de los sitios a los que esta película te transportará y cómo seleccionaron las locaciones.
Al sur de El Cairo y a las orillas del río Nilo se encuentra la moderna ciudad de Luxor, donde se encuentran los templos más fascinantes en Egipto. Aquí te contamos qué visitar de Luxor, la ciudad de los templos, donde se encontraron yacimientos de mausoleos para reyes y reinas del Egipto Antiguo.