Food and Travel México: 12 años de devorarse al mundo
En la edición 109 celebramos 12 años de Food and Travel México, tiempo en el que ha dedicado cada una de sus páginas a inspirarte a devorarte el mundo.
Los incendios forestales en Veracruz afectaron un total de 53 hectáreas durante la primera semana de este año que acaba de comenzar, de acuerdo con el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales que emite la CONAFOR (Comisión Nacional Forestal). El último sucedió en el paraje Laguna Seca, correspondiente al Parque Nacional del Cofre del Perote, en Veracruz. Aunque logró extinguirse en su totalidad el pasado 8 de enero, su impacto fue considerable.
Por ello, si te lo perdiste, aquí te contamos todo lo que ocurrió, cuáles fueron sus afectaciones y la forma en que podemos evitar la propagación de incendios forestales.
Foto: Tomadas de la cuenta de Twitter del gobernador de Veracruz Cuitláhuac García @CuitlahuacGJ.
En la primera semana de enero se registraron cuatro incendios en Veracruz, el último comenzó el 5 de enero cerca del paraje Laguna Seca, dentro del Parque Nacional del Cofre del Perote, en el municipio de Xico. Con ayuda de personal capacitado de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Protección Civil Estatal, Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Cruz Roja Perote, se logró controlar este incendio que duró casi cuatro días. El daño ocasionado fue de 44 hectáreas de bosque afectadas.
El daño ocasionado al Parque Nacional del Cofre del Perote es considerable, pese a su superficie de 11, 700 hectáreas. Este lugar se caracteriza por su ecosistema de bosque de pino y oyamel que alberga al Cofre del Perote. Esta montaña le dio el nombre y su fama para realizar actividades como ciclismo, senderismo, motocross y enduro. Sin embargo, para visitar éste y otros lugares al aire libre, es necesario respetar el entorno y causar el menor impacto posible.
Foto: Tomadas de la cuenta de Twitter del gobernador de Veracruz Cuitláhuac García @CuitlahuacGJ.
Veracruz no es el único caso de incendios forestales en lo que va del año, hasta la semana pasada se han registrado 18 en cuatro diferentes estados, y éstos han afectado 142 hectáreas en total. La acción humana es una de las principales causas de estos siniestros. Para prevenirlos, algunas de las sugerencias son procurar no fumar en bosques y pastizales, no usar globos de cantoya, no arrojar materiales inflamables y evitar el uso del fuego en lugares abiertos o, en su defecto, asegurarte de apagar las fogatas y las brasas. gob.mx/conafor
También checa: 4 puntos clave para entender lo que está pasando en Australia.
En la edición 109 celebramos 12 años de Food and Travel México, tiempo en el que ha dedicado cada una de sus páginas a inspirarte a devorarte el mundo.
Descubre 5 lugares de ecoturismo en Veracruz que te harán vivir grandes aventuras en medio de la naturaleza. ¡Te encantarán!
Platicamos con los sommeliers Laura Santander y Andrés Amor para que nos dieran detalles sobre el protocolo de servicio de vino en tiempos de Covid-19 que trabajaron para WineAdvisor, plataforma creada para incentivar el consumo del vino. ¡Te contamos!
Disfruta de los mejores museos del mundo desde la comodidad de tu casa. Te mostramos cinco opciones de recorridos virtuales en los que no gastarás un peso y pasarás tiempo en familia. ¡Te encantarán!