¿Ganas de la Toscana italiana? Hospédate en Castello Banfi Wine Resort
Hospédate a la sombra de las murallas y de las torres medievales del Castillo de Poggio alle Mura, rodeado de toda la elegancia italiana en medio de un paisaje cautivador.
Navego algunas de las bifurcaciones del Amazonas a bordo de La Perla, una encantador y auténtico crucero de expedición que promete un viaje de aventura, introspección y contacto con la vida en su máximo esplendor. Fotos: Cecilia Núñez y cortesía.
Decido desconectarme de mi cotidianidad por unos días y conectarme con la naturaleza salvaje, exuberante de esta, la selva tropical más extensa del planeta. La Amazonía peruana comprende un área de 782,880.55 kilómetros cuadrados atravesados por el río de los mil nombres, esta serpiente cósmica que me recuerda el eterno fluir de la vida, el canto de la existencia.
A bordo de La Perla me siento guiada, segura y apapachada por un equipo de naturalistas y tripulantes que aman como nadie sus tierras amazónicas y logran comunicar esa pasión y respeto por su entorno de maneras conmovedoras y hasta poéticas. Estos días idílicos se me escurren mucho más rápido de lo que quisiera entre excursiones fluviales y de tierra, con tiempo para observar la sorprendente belleza natural y el privilegio de aprender a habitar mi presente en su totalidad.
Estoy inmersa en una suerte de meditación en movimiento, de viaje de transformación que me lleva del centro de mí misma hasta la esencia de las postales naturales que invitan a una la celebración de la vida que me rodea.
Al amanecer, surco el río con la única misión de hacer avistamiento de especies autóctonas, como delfines rosados, aves multicolores, reptiles, anacondas… Paso horas enteras conectada hasta las raíces de esta tierra salvaje, caminando y conociendo de la mano de los guías las diversas plantas medicinales de la llamada «farmacia natural del mundo».
Degusto un sinfín de sabores exóticos con la gastronomía que se experimenta a bordo de La Perla, inspirada en ingredientes amazónicos y platillos tradicionales. Me sumerjo en esas noches azul marino, en las que las luciérnagas titilan y las estrellas forman constelaciones claritas y brillantes. Voy de sorpresa en sorpresa, explorando nada más y nada menos que una de las áreas con mayor biodiversidad y endemismos del planeta.
La selva amazónica cubre dos regiones naturales: selva alta y baja, ocupando más del 60% del territorio peruano.
De alguna manera, llega el momento en el que logro entender el lenguaje de las aves alzando su canto, el sonido de la lluvia, el fluir de este río ocre corriendo a ritmos pausados y vertiginosos. La vena de Sudamérica conecta con la pulsación del mundo entero y con mis propios latidos, al mismo tiempo que esta corriente natural de agua fluye permanentemente y va a desembocar en otra, y luego en otra…
No importa cuántas fotos saque o cuántas palabras use para nombrar esta experiencia: entiendo que será imposible poseer estos atardeceres naranjas, estas noches de danza cósmica, esta belleza natural que me recuerda la bendición de estar viva. Pero estoy segura de que el Amazonas y su perla, La Perla, seguirán aquí, adentro, cada vez que cierre los ojos y evoque este momento que ya se está tatuando eternamente en mi interior.
El equipo de guías naturalistas y tripulantes de La Perla me hicieron sentir cuidada en todo momento, así que se trata de una expedición por el Amazonas peruano ideal para mujeres viajando solas o en familia. Costo: Las tarifas por persona parten desde $1,785 dólares por tres días y cuatro noches con todos los alimentos y las excursiones incluidas.
Actualmente hay una promoción del 20% de descuento para el segundo pasajero y una noche de hospedaje en Iquitos para dos personas en cortesía en el Double Tree by Hilton hasta el 15 de diciembre. Conoce más en junglexperiences.com
Y si quieres ver en movimiento la experiencia a bordo del crucero La Perla, puedes hacerlo en este video.
También te puede interesar: India: viaje hacia la espiritualidad
Hospédate a la sombra de las murallas y de las torres medievales del Castillo de Poggio alle Mura, rodeado de toda la elegancia italiana en medio de un paisaje cautivador.
Preserva las playas y sigue disfrutando de un día frente al mar. Conoce aquí cuáles son los principales contaminantes de las playas y cómo mantenerlos lejos de estos lugares que amamos.
¿Ya listo para disfrutar de tu pan de muerto favorito? Aquí te decimos que el pan de muerto y el té es el mejor maridaje. ¡Chécalo!
Te contamos todas las características de la porcelana celadón, procedente de China, que es considerada la ideal para disfrutar del té.