11 lugares de Puebla que debes visitar
Recorre con nosotros uno de los estados de la República Mexicana más ricos en historia, sabores y cultura, y visita sus lugares imperdibles en tu próximo viaje.
Desde la cocina o desde la comedia contra la pandemia: dos formas en las que el chef Edgar Núñez y Jesús Guzmán siguen disfrutando de la vida. Como invitados a Viajeros Inspirando Viajeros, nuestra transmisión en vivo por Facebook vía Mundo Joven, ambas personalidades nos contaron cómo se adaptan a los cambios desde sus trincheras.
Para este comediante, el humor siempre ha sido parte de su vida. Así lo demostró en la transmisión del 30 de junio durante la conversación viajera que tuvo con nuestra directora editorial, Cecilia Núñez.
Como herramienta universal, Jesús Guzmán afirma que el humor te abre las puertas o te las cierra por completo, pero es esta misma cualidad la que lo llevó a su éxito en el stand–up comedy. Jesús Guzmán así lo reconoce: «Siempre he sido muy observador y esa es la clave. Hoy por hoy hemos llegado a un punto de llegar a la ridiculez porque todo es políticamente incorrecto, pero como comediante puedes encontrar la forma de reírte con tu público y no de él».
Una de las formas que encontró para adaptarse ante los riesgos que suponen las presentaciones en vivo para el COVID-19 fue llevar su show a una versión digital. Así, cada sábado presenta por Instagram su stand up a las 21:00 horas. Una parte del cover se dona a beneficencia y de esta forma él apoya fines con causa sin dejar de consentir a su audiencia con una buena dosis de humor. «Como comediante, debes desarrollar un sentido de sensibilidad tuya y del público, soy irreverente y hago crítica social, pero con respeto«, afirmó.
Su trabajo lo ha llevado a diferentes partes del mundo, gracias a que el humor es universal. «Me jala mucho el mar y regularmente son lugares donde en doy shows, como Los Cabos, Cancún o Riviera Maya«, sin embargo, también contó para la audiencia de Viajeros Inspirando Viajeros que a nivel gastronómico le gusta Chiapas y Oaxaca.
Este chef creció con productos ultramarinos muy a la mano, debido a los negocios de su padre, y aunque su historia no es romántica en torno a la cocina, desde pequeño desarrolló un paladar exquisito y gusto por el buen comer. En la emisión en vivo de Viajeros Inspirando Viajeros del 07 de julio, nos mostró que está abierto a la crítica con fundamentos.
“Los comensales deben confiar más en los chefs, deben dejarse llevar por lo que nosotros hacemos, tenemos una propuesta gastronómica bien definida y se hace todo lo posible para que le guste a las personas”. Así, tocó temas como el respeto muto entre el trabajo de los chefs y lo que buscan los clientes.
Con las modificaciones que tuvieron que hacer los restaurantes para su reapertura, el chef Édgar Núñez tuvo que hacer adaptaciones necesarias a sus restaurantes Jacinta Comedor y Sud 777, ambos en Ciudad de México, y María Dolores en Quintana Roo. Una de estas acciones es adecuar sus menús de degustación de Sud 777 en formato para llevar. «Soy de la idea de que la comida no viaja, pero hice el menú para llevar pensado para que cocines un poco y que fuese fácil y rico», contó.
También afirmó su sentir respecto a las nuevas medidas de seguridad e higiene tras la pandemia: «No me gusta tener que ver a los meseros con caretas o cubrebocas. Me molesta tener que estar haciendo sentir incómoda a la gente con cosas como un cuestionario rápido o con la toma de la temperatura. Al final de todo esto habrá más pobres, por todas los empresas que han cerrado, que muertos por coronavirus«.
Por otra parte, Édgar Núñez aseguró que es más difícil manejar el éxito que el fracaso, por lo que no se dejará vencer por las nuevas adaptaciones que se tienen que hacer para seguir compartiéndonos de su cocina. «Voy a hacer lo que el gobierno me diga que tengo que hacer, ni un paso más y ni un paso menos«, puntualizó.
También lee: Viajeros Inspirando Viajeros con Jonatan Gómez Luna y Javier Plascencia
Recorre con nosotros uno de los estados de la República Mexicana más ricos en historia, sabores y cultura, y visita sus lugares imperdibles en tu próximo viaje.
Pensando en quienes buscan sanar tanto por dentro como por fuera, hemos seleccionado tres retiros espirituales en Arizona en los que el paisaje forma parte de la terapia.
Cercana a la peña de Bernal, la vinícola Paso de Serra es ideal para hacer tu primera escapada post-cuarentena. En ella podrás disfrutar del vino y el campo en una atmósfera boutique y sin aglomeraciones.
Caminar entre los árboles y absorber con detenimiento los estímulos de la naturaleza puede traer grandes beneficios a la salud. Los japoneses lo llaman shinrin yoku o «darse baños de bosque», y cada vez más científicos avalan sus bondades para la mente y el cuerpo.