Su deliciosa gastronomía y su excelente vino han posicionado a Ensenada, Baja California, como uno de los mejores lugares para disfrutar de uno de los eventos pioneros de promoción del producto local que es el Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, que tiene 17 años de antigüedad.
Pro Vino y Gastronomía Oceanográfica
Con el objetivo de vincular a tres de los sectores más sobresalientes del estado que son: acuicultura, vitivinicultura y gastronomía, Pro Vino y Gastronomía Oceanográfica son quienes hacen posible este evento que se realizará del 31 de marzo al 3 de abril. Y en el que podrás disfrutar de talleres acuícolas, recorridos a cultivos de abulón y mejillón. También de cocinas demostrativas, catas, maridajes, cenas temáticas, degustaciones de gastronomía, conchas y vino.
Talleres con problemática en el sector acuícola
Durante su primer día de actividades, habrá talleres que tratarán la problemática del sector acuícola. Y que se enfocarán en el abulón, el efecto del Niño, tendencias culinarias, casos reales del abulón, cambios climáticos y comercialización, entre otros.
Además, las visitas a cultivos de mejillón y abulón tendrán un corte educativo, ofreciendo un recorrido por tierra a Eréndira y otro por mar. Mientras que el sábado 2 de abril se realizará “La Parrillada” con sede en Plaza Viento, evento lúdico donde participarán estudiantes de gastronomía y los asistentes tendrán la oportunidad de cocinar sus propias conchas en grandes parrillas con la asesoría de un chef anfitrión, mientras degustan vino de 36 casas vinícolas.
El Festival de las Conchas y el Vino Nuevo finalizará el domingo 3 de abril
Esto será con un evento que se realizará en la terraza del hotel Coral y Marina, en el que participarán 40 restauranteros locales y foráneos; 54 vinícolas, 25 productores de conchas.
Asimismo, el festival contará con la presencia de reconocidos chefs como Aquiles Chávez, Juantxo Sánchez, Alejandro Sánchez, Eduardo Moralí y Fernando Martínez, entre otros. Y prestigiados restaurantes del puerto, ofrecerán cenas temáticas, cuyos chefs trabajarán mano a mano con los chefs invitados en los restaurantes Manzanilla, Corazón de Tierra, Deckman´s, Boules, Malva, Traslomita y Altozano.provinoac.org
La segunda edición, que se realizará del 16 al 21 de noviembre próximo, reunirá lo mejor de la gastronomía de Latinoamérica en Hotel Xcaret Arte. Entérate quiénes serán los chefs participantes.
Te contamos cómo se vivió el 135 aniversario de esta bodega que comenzó a escribir la historia vinícola de Baja California. También te compartimos algunas experiencias que es posible vivir en sus tres cavas.
El chef Daniel Ovadía, al frente del grupo Bull&Tank, sigue abriendo restaurantes, incluso durante la pandemia. Ahora buscará apapachar con la comida de los judíos de Europa del Este y acercar a los comensales a los sabores de Tel-Aviv, una ciudad que en los últimos años ha marcado la pauta de la vanguardia gastronómica.
Te decimos por qué Casa Ó, el restaurante que te transporta a los auténticos Bistros parisinos sin salir de la Ciudad de México, se convertirá en uno de tus favoritos.