Hoy en día la presencia de las cervezas artesanales en el mundo gastronómico es en verdad notoria, aparte de que tienen una gran importancia en la cultura mexicana. Su popularidad ha permitido que se ponga mayor atención en sus procesos de producción, para que sea mayor su disfrute. Por eso, Turibus estrenó su ruta temática llamada Turicervecero.
En este nuevo viaje del Turibus se realizan cuatro paradas en diversas casas productoras de la zona Centro y en la colonia Roma de la Ciudad de México, para conocer y aprender acerca del proceso de producción de la cerveza, su macerado, cocción, enfriado, fermentación y envasado. Sin olvidar, por su puesto, que puedas degustar sus deliciosas cervezas.
La ruta Turicervecero tiene un costo de $380 MXN, y dura aproximadamente cuatro horas y media, inicia a las 18:30 horas partiendo del centro comercial Reforma 222, los días viernes y sábados.
Escoge el día en que visitarás estas cerveceras y forma parte del recorrido, los viernes podrás visitar Crisanta, Reforma, Cru Cru y D Tap Room. Los sábados, Reforma, Cru Cru, De Garage y Hop 2.
Solo debes presentar una identificación oficial para confirmar tu mayoría de edady comprar tus boletos con 15 minutos de anticipación, para evitar cualquier contratiempo.
No te pierdas esta experiencia nueva que marida a la perfección con el calor del verano y recorre la Ciudad de México a través de esta refrescante bebida. turibus.com.mx
Baja California resguarda el paraíso en la Tierra, hablamos de El Cielo Valle de Guadalupe, proyecto vitivinícola y enoturístico que el próximo mes de septiembre cumple su 10° aniversario. ¡Conoce las razones para visitarlo!
Marriott International pretende conquistar Latinoamérica y el Caribe con su nueva adquisición de hoteles todo incluido. Conoce aquí los detalles de esta expansión que se dará gracias a una nueva alianza.
Te contamos quién es la mexicana Claudia Cabrera y en qué consiste la nominación a los Spirited Awards 2020, prestigiosos premios de coctelería y barras, que hoy la tiene en el ojo de la industria a nivel mundial.
Conoce datos curiosos sobre el pan de muerto, alimento icónico de México, del cual se sabe que el origen de su consumo data de la época de la Conquista, en el que se realizaban sacrificios humanos.