¿Ya conoces la nueva tendencia Bubble Picnic?
Te decimos en qué consiste esta experiencia que incluye una acogedora burbuja, velas, flores, quesos, tu persona favorita y un paisaje boscoso en Ciudad de México.
Como uno de los eventos más importantes del gremio artístico de Latinoamérica, Zona Maco 2023 se llevó a cabo del 8 al 12 de febrero en Centro Citibanamex. Así, inundó este espacio de Ciudad de México con las obras de más de 200 expositores provenientes de 29 países. Conoce cuáles fueron los puntos más memorables de esta edición de Zona Maco 2023, que fue la número 19. Fotos: Gabriel Núñez y cortesía / Texto: Aurora Yee y Cynthia Benítez.
Esta feria del arte recibió a 77 mil asistentes durante sus cinco días de duración, mismos en los que se exhibieron piezas de arte contemporáneo y moderno, diseño, antigüedades y fotografía. De esta forma, Zona Maco 2023 estuvo marcado por las múltiples expresiones artísticas que engloban desde la estética hasta protestas sociales. Eran provenientes de todo el mundo, 49% internacionales y 51% nacionales, y con ellas se vivió una emocionante semana del arte en Ciudad de México.
Uno de los aspectos que hicieron de Zona Maco 2023 algo especial fue la convocatoria que tuvo este año para lograr la participación de 50 grupos de museos internacionales. Entre ellos, The Metropolitan Museum of Art de Estados Unidos, el Musée de l’Élysée de Suiza y el Modern Art Museum Shanghai de China.
A través de un programa de conversaciones, Zona Maco 2023 presentó más de 20 actividades, entre las que destacan la entrega de premios, las presentaciones de libros y las conversaciones con panelistas internacionales. Una de estas últimas fue “La importancia del Arte en los negocios”, que dio voz al muralista Rafael Uriegas, al escultor Manuel Lozano, al interiorista Aldo Sazén y al director y fundador de los hoteles boutique Pug Seal, José Manuel Quintana.
Durante esta conversación en Zona Maco 2023, los artistas expresaron cómo fue el proceso creativo para la creación de los espacios del Pug Seal Zapoteco, ubicado en la ciudad de Oaxaca. Este hotel está enfocado en el diseño y es una muestra de cómo es mejor reinterpretar la cultura local en vez de replicarla, para darle un toque único. De esta forma, no solo hicieron colaboraciones empresariales, sino respaldan que el arte cada vez es más importe entre las estancias de los viajeros.
Tras deleitarte con miles de obras y objetos de diseño para apreciar, hacer pausas al recorrer Zona Maco 2023 era necesario. Para ese momento, había una selección de espacios gastronómicos como Derba Matcha Café, que fue una opción que reconfortó a los visitantes con una propuesta ligera y artesanal.
Se trató de la extensión de uno de los espacios gastronómicos del recién inaugurado Andaz Mexico City Condesa. La propuesta culinaria corre a cargo del chef ejecutivo Davide Preziuso, mientras que la convicción de estar en este evento se dio de manera natural al ser un hotel con espacios que evocan el arte y el diseño.
Con panadería francesa, italiana y mexicana, su pequeña pero deliciosa carta de alimentos fueron capaces de brindar energía para continuar la visita a la feria. Como ejemplos, el toast de aguacate o la foccacia hecha en casa. Además, el mushroom coffee fue una de las bebidas más aclamadas. Se trata de una sus especialidades, en la que infusionan hongos en el café para que éstos aporten sus beneficios al organismo. Si te perdiste de Zona Maco 2023, puedes visitar Derba Matcha Café en Andaz Mexico City Condesa y probar sus creaciones.
En el marco de Zona Maco 2023 se presentó un champagne icónico: Moët & Chandon Grand Vintage 2015, la 76ª cosecha de la Casa y la 45ª cosecha Rosé. En cada copa se comprobó el elegante espíritu de la obra de Benoît Gouez, chef de cava de Moët & Chandon, quien plasma la historia de la marca de forma sublime en cada edición. Y es que para crear este elixir se seleccionó solo lo que se acerca a la perfección: las mejores uvas pinot noir, chardonnay y meunier, todas cosechadas en el mismo año. Esto es lo que garantiza que cada edición tenga características únicas e irrepetibles.
¿Qué es lo que hace tan singular a Moët & Chandon Grand Vintage 2015? Las uvas de ese año estuvieron sometidas bajo estaciones sumamente calurosas; la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional de Estados Unidos reveló que 2015 rompió el récord de temperaturas más altas registradas.
El resultado que se obtuvo fue un champagne delicado y envolvente, mismo que constatamos en Zona Maco 2023. Su aroma se distingue por ser fresco, con notas a pan, flor de sauco y jazmín. Marida a la perfección con la potencialidad del caviar. Si no la probaste en Zona Maco 2023, busca y adquiere tu botella a finales de febrero. moet.com/es-es
¡La siguiente edición de esta feria ya tiene fecha! Se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero de 2024, con la promesa de regresar con nuevas sorpresas para sus visitantes. Si te perdiste Zona Maco 2023, recuerda que la Ciudad de México es hogar permanente de grandes opciones de arte contemporáneo. Aquí te dejamos alternativas: 5 Museos de arte moderno y contemporáneo en CDMX.
Te decimos en qué consiste esta experiencia que incluye una acogedora burbuja, velas, flores, quesos, tu persona favorita y un paisaje boscoso en Ciudad de México.
The Experience te invita a conocer su nueva experiencia inmersiva que llevará a los vivos en un viaje por los nueve niveles del inframundo mexica. Conoce todo sobre esta gran experiencia.
Aún quedan varias semanas para disfrutar del excelente clima del verano en México. Revisa los deportes acuáticos que te proponemos y disfruta a lo grande de la temporada. ¡Te encantarán!
La Secretaría de Turismo Federal anunció la nueva fecha del Tianguis Turístico 2020, así como la creación de un Tianguis Turístico Digital. Checa de qué forma se implementará.