Una nueva generación está haciéndose cargo del mundo de la gastronomía con ideas revolucionarias a favor de la comunidad y el medio ambiente. Por ello, 50 Next 2022 reconoce a estos jóvenes actores que, desde sus trincheras, están logrando un impacto positivo. Descubre quiénes forman parte de la segunda edición de este reconocimiento.Fotos: cortesía.
La esencia de 50 Next 2022
La segunda entrega de esta lista fue anunciada el 24 de junio en una ceremonia que se llevó a cabo en el Palacio Euskalduna de Bilbao, País Vasco. Esta premiación es organizada por The World’s 50 Best Restaurants y The World’s 50 Best Bars, y muestra líderes del mundo de la gastronomía menores de 35 años. Así, 50 Next 2022 abarca muchas áreas del conocimiento de la industria, por lo que los reconocidos son chefs, productores, educadores, creadores de tecnología y activistas.
Los seleccionados de este año provienen de 30 lugares diferentes y todos tienen entre sus visiones hacer un cambio positivo en la industria. A su vez, 50 Next 2022 tiene siete categorías: Gamechanging Producers, Tech Disruptors, Empowering Educators, Entrepreneurial Creatives, Science Innovators, Hospitality Pioneers y Trailblazing Activists. Para la selección de los ganadores, el Basque Culinary Center apoya en el análisis de las candidaturas, que este año fueron más de 400.
Presencia latinoamericana
Tras revelarse la lista de 50 Next 2022 en la ceremonia, se puede apreciar la diversidad de nacionalidades de los participantes. A su vez, está el merecido reconocimiento a quienes hacen una labor fuera de su país de origen. De México, Santiago Lastra fue reconocido en la categoría de Pioneros de la Hospitalidad, gracias al trabajo que realiza actualmente en su restaurante Kol, en Londres. En la misma categoría está Debora Fadul de Guatemala, chef que lidera el restaurante Diacá y que a su vez posee un laboratorio sensorial.
En el área de Emprendedores Creativos en 50 Nest 2022, Camila Fiol, de Chile, fue nombrada por su trabajo como educadora y chef repostera de Fiol Dulcería.El colombiano Juan Pablo Medina también está presente, es cofundador de Kaffe Bueno en Dinamarca y trabaja a favor de la sustentabilidad del café con responsabilidad social. Mientras que, Mariana da Silva, figura por ser fundadora y directora de Agrosmart, una empresa clave del monitoreo tecnológico de cultivos que beneficia a agricultores en América Latina.
Conoce la lista completa de 50 Next 2022:
Empowering Educators
Arielle Johnson, 35 – Nueva York, EE. UU.
Charles Michel, 36 – Bogotá, Colombia (de Francia)
Chloé Charles, 35 – París, Francia
Anusha Murthy, 30, y Elizabeth Yorke, 29 – Bangalore, India
Yi Jun Loh, 29 – Kuala Lumpur, Malasia
Vinesh Johny, 33 – Bangalore, India
Entrepreneurial Creatives
Camila Fiol Stephens, 34 – Santiago, Chile
Caroline Cotto, 29 – Oakland, EE. UU.
Dinara Kasko, 33 – Kharkov City, Ucrania
Juan Pablo Medina, 29 – Copenhague, Dinamarca (de Colombia)
Mariana da Silva Vasconcelos, 30 – Campinas, Brasil
Oscar Ekponimo, 36 – Abuja, Nigeria
Travinder Singh, 31 – Singapur
Gamechanging Producers
Corrado Paternò Castello, 30 – Catania, Italia
Dharath Hoonchamlong, 29 – Bangkok, Tailandia
Jessica Naomi Fong, 31 – Hong Kong
Martin Texier, 32 – Saint-Julien-en-Saint-Alban, Francia
Pol Contreras Vilapriñó, 36 – Ezcaray, España
Rosanna Gahler, 25 – Alt Madlitz, Alemania
Yu Hsuan Cheng, 34 – Taipei
Rahaf Allymoni, 29 – Ámsterdam, Países Bajos (de Siria)
Hospitality Pioneers
Debora Fadul, 36 – Ciudad de Guatemala, Guatemala
Jackwing Yao, 31, Lola Liu, 30 y Tiger Liang, 27 – Guangzhou y Shenzhen, China
Javier Rivero Yarza, 31 – Tolosa, País Vasco
Michael Adé Elégbèdé, 32 – Lagos, Nigeria
Mmabatho Molefe, 27 – Cape Town, Sudáfrica
Santiago Lastra, 32 – Londres, Reino Unido (de México)
Mette Brink Søberg, 32 – Copenhague, Dinamarca
Zineb Hattab, 32 – Zurich, Suiza (de España y Marruecos)
Science Innovators
Asrar Damdam, 29 – Jeddah, Arabia Saudí
Eneko Axpe, 35 – San Francisco, EE. UU. (de España)
Gregory Constantine, 33 – Nueva York, EE. UU. (de Australia) y Stafford Sheehan, 33 – Nueva York, EE.UU.
Jessica Bogard, 34 – Brisbane, Australia
Nidiya Kusmaya, 30 – Sukabumi, Indonesia
Risha Jasmine Nathan, 34 – Nueva Delhi, India
Verleen Goh, 35 – Singapur
Sara Marquart, 33 – Zurich, Suiza (de Alemania) y Maximilian Marquart, 36 – Múnich, Alemania
Tech Disruptors
Daniella Kwayu, 31 – Dar es Salaam, Tanzania
Fengru Lin, 34 – Singapur
Magdalena Jüngst, 29, y Tim Jäger, 30 – Múnich, Alemania
Mustapha Diyaol-Haqq, 22 – Accra, Ghana
Nick Berry, 34 – Kingscote, Australia
Scott-William Braley, 34 – Le Havre, Francia
Farah Emara, 31 – Giza, Egipto
Trailblazing Activists
Alpha Sennon, 35 – Siparia, Trinidad y Tobago
Nicola Kagoro, 33 – Harare, Zimbabwe (de EE. UU.)
Nidhi Pant, 29 – Mumbai, India
Zacarias González, 37 – New York, USA
Jenny Dorsey, 31 – Los Ángeles, EE. UU. (de China)
Lefteris Arapakis, 28 – Piraeus, Grecia
Revisa los perfiles de todos los reconocidos en la lista y conoce más de 50 Next 2022 en:theworlds50best.com
Busca historias en cada viaje y deja que la gastronomía sea el medio que le cuente todo acerca de una cultura. Su curiosidad siempre la lleva a explorar nuevos sabores y destinos, algo que disfruta con apertura y respeto. Como reportera, su misión es cocinar la receta perfecta para hacer viajes conscientes y alimentar el corazón. Síguela en Instagram como: @auroyee
¿Fan de la comida griega? Tienes que tener en el radar al recién inaugurado Eliá Estiatorio, un nuevo restaurante griego-mediterráneo ubicado dentro del centro comercial Paseo Arcos Bosques, ¡acompáñanos a conocerlo!
Viajamos a Tepoztlán para visitar Parcela, este lugar que promueve sistemas de consumo y desecho transparentes y regenerativos. Conocimos sus procesos, camas de cultivo, su milpa orgánica biodiversa, y su restaurante del campo a la mesa. ¡Te contamos!
Paneles fotovoltaicos que utilizan energía solar y una nueva red de drenaje pluvial para aprovechar el agua de lluvia, son algunas de las cosas que caracterizan al mercado San Pablo Oztotepec, el primer mercado sustentable de la alcaldía Milpa Alta.
Anímate a preparar este postre de restaurante Lorea, una receta originaria del País Vasco, que en realidad es una tarta de queso con una capa de leche quemada, con una textura excepcional.