Detrás del emoji de té hay una gran historia por contar
Para ti, ¿cuál es el emoji que usas para representar el té de forma digital? Tu elección dice mucho de tu lugar de origen, como descubrirás en la columna de la Escuela Mexicana de Té.
Para ti, ¿cuál es el emoji que usas para representar el té de forma digital? Tu elección dice mucho de tu lugar de origen, como descubrirás en la columna de la Escuela Mexicana de Té.
En su columna, Cecilia Núñez charló con los chefs Eduardo Palazuelos y Gaytán, quienes comparten cómo se puede ayudar a los afectados en Acapulco tras el paso del huracán Otis.
En esta nueva entrega de la Columna del Té conoce todo sobre los tés de Portugal, tierra productora de grandes tés, y que hasta el momento, son poco explorados.
Le Chique, el restaurante destino de la Riviera Maya, cumple 15 años de aportar valor a la gastronomía global y mexicana. Para conmemorarlo, el chef Jonatan Gómez Luna cocinó con el también virtuoso Quique Dacosta. Esto nos contaron sobre el aniversario.
Conoce el origen y amplia diversidad de los dulces tradicionales japoneses Wagashi, que son el perfecto acompañamiento del té japonés. En la nueva entrega de la columna del Té, descubre toda la información.
Estrellas aparte, la ciudad más poblada de Canadá es un destino culinario cuyo valor radica en algo más importante que un galardón. Por medio de la gastronomía, Toronto honra la diversidad cultural en la que se cimenta su identidad.
Mientras recibimos a nuestros muertos para caminar de su mano y celebrar que estamos vivos, Elsa Navarrete nos invita a sumergirnos en familia en un ambiente lleno de color y tradición a través de estos planes culturales y artísticos.
Como pocas celebraciones en el mundo, el Día de Muertos en México nos recuerda con nitidez lo valioso que es disfrutar de la vida. Conoce más sobre esta festividad cargada de significado en la columna mensual de Cecilia Núñez.
En nuestro último encuentro le contábamos acerca del Gong Cha (贡茶), el mítico Té tributo imperial chino que marcó la forma en que hoy se bebe esta milenaria infusión en todo el mundo. Fotos: cortesía Escuela Mexicana de Té. Como ya explicamos, los Tés tributo eran aquellos que los emperadores chinos habían seleccionado para recibir […]
¿Debemos seguir viajando a un país que fue sorprendido por un temblor? Cecilia Núñez comparte en su columna las mil y una razones para volver lo más pronto posible a Marruecos.
En esta nueva entrega de la columna del té, te contamos la historia y origen del té Gong Cha, considerado como té de tributo. Te sorprenderás.
Hace apenas unas semanas le contábamos acerca de la inclusión de los tés de Kangra en la lista de Indicaciones Geográficas Protegidas de la Unión Europea, estatus que busca revalorizar la identidad y originalidad de las hebras producidas en este singular valle del norte de India. Si bien todas las tipologías de té nacidas en […]