Desde hace 23 años, la presa Fernando Hiriart cambió la vida de comunidades aledañas a ella, ya que, además de cumplir con su objetivo de generar energía eléctrica, también se convirtió en un atractivo para los viajeros.

Es más conocida como presa de Zimapán porque este cuerpo de agua divide a los estados de Hidalgo y Querétaro. Ahí confluyen los cauces de tres ríos: San Juan, Tula y Moctezuma; éste último pertenece a territorio hidalguense; sin embargo, todos alimentan el hogar de bagres, mojarras, carpas y lubinas.

De lado de Querétaro, se ubica a 100 kilómetros de la capital, en el municipio de Cadereyta. Su fama empezó como un rumor entre aficionados a la pesca deportiva, debido a los peces de hasta 4.5 kilogramos que se capturan ahí.

Hoy, la presa Zimapán es sede de al menos ocho torneos de pesca al año. Fueron los participantes de estos eventos quienes dieron la idea a los locales de ofrecer hospedajes que fueran en línea con el estilo del destino.

Aunque se trata de un sitio anhelado para la pesca, existen actividades para toda la familia, como paseos en lancha, kayak, yate o, incluso, campamentos para admirar la bóveda celeste. Debido a su ubicación, la señal de teléfono e internet es baja o incluso nula, lo que te ayudará a desconectarte y disfrutar. 

Aquí te dejamos 8 actividades imperdibles que puedes realizar en la Presa Zimapán en Querétaro, para que disfrutes al máximo de tu viaje.

 

Presa Zimapán

Lanzando el anzuelo

 

En ocho ocasiones en el año se realizan torneos de pesca deportiva en la presa Zimapán. A inicios del ciclo, sea a finales de enero o febrero, se realiza La Calentona; y a partir de ahí, casi  cada dos meses se realiza uno. Entre ellos la Copa Corona, en junio, y la Pesca Revolución, en noviembre.

 

Capricho de la Madre Tierra

 

Con imponentes paredes rocosas de más de 400 metros de altura, El Infiernillo es un cañón que permite el paso del río Moctezuma y que regala maravillosas vistas a los viajeros.

 

Donde brota la vida

 

Una visita a los bellos manantiales de Taxhidó es imperdible. La realizarás a bordo de una lancha desde Punta Xhodé o La Isla, y una vez ahí, podrás nadar en agua que naturalmente brota a 35°C.

 

Presa Zinapán

El punto clave

 

La cortina que delimita la presa es uno de los puntos más profundos, con 250 metros. Ahí detente a contemplar lo hermoso que es el paisaje; claro que también puedes optar por nadar, aunque con mucha precaución.

 

Filtración líquida de la Presa Zimapán

 

El camino acuático hacia el Manantial del Aguacate está marcado por el aroma a azufre y flanqueado por árboles cuyas raíces cuelgan de los peñascos. Luego de observar cómo brota el agua de las paredes, anímate a nadar, pues a pesar de que la profundidad va de los 40 a 45 metros, las corrientes son muy ligeras.

 

Adrenalina a la medida

 

¿Quieres echarte un clavado? En cualquiera de tus recorridos, pregunta a tu guía dónde puedes realizar un salto con seguridad.

 

Presa Zinapán

Encanto local

A poco más de 34 kilómetros de Punta Xodhé se encuentra el Pueblo Mágico de Cadereyta. Recorre sus calles para conocer el estilo colonial y neoclásico de sus construcciones. Para reponer energías, visita la Panadería La Providencia, situada en la calle Juárez, número 11; ahí sugerimos que pruebes el pan chamuco, hecho con canela y masa de concha: es una de sus especialidades.

Descanso total

Si ya te encuentras en este paraíso, nuestra recomendación es que te relajes y te desconectes de todo. Aprovecha la poca señal de internet y teléfono para leer un buen libro o convivir con tus seres queridos.

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Dulce Fabiola Vega

Dulce Fabiola Vega

Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri

Te podría interesar

Más sobre

Montage Academy: regreso a clases de lujo

Montage Academy: regreso a clases de lujo

Este programa de Montage Hotels & Resorts brinda a los pequeños la oportunidad de tomar clases en línea rodeados de la mejor infraestructura, para luego invitarlos a gozar y divertirse en sus instalaciones.