10 actividades que puedes hacer en San Agustín, Florida

La ciudad más antigua de Estados Unidos es San Agustín, en Florida, y fue fundada en 1565, un título que se ganó porque es la única que ha permanecido poblada de forma constante desde su creación. Este pequeño destino se encuentra en la costa noreste de Florida, por lo que la forma más conveniente de llegar desde Ciudad de México es en un vuelo directo desde Orlando, con duración aproximada de tres horas, y después tomar un trayecto por carretera de cerca de dos horas. Si no la tenías en el radar, acá te dejamos una guía para que la visites. Fotos: Florida’s Historic Coast

 

¿Qué hacer en la ciudad de San Agustín, Florida? ¡Toma nota!

1.- Beber agua de la Fuente de la Juventud

 

Leíste bien, la fuente de la juventud existe y se ubica en San Agustín, Florida, en The Fountain of Youth Archaeological Park. Este parque es el que resguarda una pequeña fuente a la que se le atribuye ese don, según cuenta una leyenda en la que se dice que el explorador español Juan Ponce de León fue el primero en encontrarla. Además de beber de esta famosa fuente y ser parte de la leyenda, en este sitio puedes conocer de la historia local y realizar actividades para toda la familia, como ver exposiciones y demostraciones. Entrada: 22.95 USD. Dónde: 11 Magnolia Avenue, St. Augustine. fountainofyouthflorida.com

2.- Visitar el Castillo de San Marcos

 

El Castillo de San Marcos es uno de los lugares icónicos de San Agustín, Florida, y fue construido entre 1672 y 1695. En el pasado, cuando España controlaba la Florida, funcionó como un fuerte para mantener alejados a los enemigos de las rutas marítimas de la Corriente del Golfo. Visitarlo es una oportunidad para revivir el pasado de la ciudad mientras disfrutas de una gran vista entre enormes muros de piedra. El recorrido está pensado para que puedas hacerlo a tu ritmo, descubriendo a tu paso las exhibiciones disponibles en el fuerte. Entrada: 15 USD. Dónde: 11 S Castillo Dr, St. Augustine, Florida. nps.gov

3.- Hacer un walking tour

 

Aunque pequeño, el centro de San Agustín tiene calles históricas y construcciones que cuentan sus más de 450 años. Una buena opción para no perderte ningún detalle es optar por un walking tour gratuito. Finaliza tu caminata en la calle peatonal St. George, te gustará recorrer sus tiendas, restaurantes pequeños, galerías de arte y tiendas de regalos. Un poco más tranquila, la calle Avilés también muestra un poco de la arquitectura de antaño.

4.- Museo Lightner

 

En este museo, fundado en 1948, encontrarás arte del siglo XIX e interesantes colecciones que van desde muebles de la Edad Dorada hasta cristal tallado de la Era Brillante Americana, además de numerosos instrumentos musicales victorianos. Se ubica dentro del edificio histórico del Hotel Alcazar, en el centro de San Agustín. Entrada: 19 USD. Dónde: 75 King St, St. Augustine, Florida. lightnermuseum.org

san agustín, Florida fuerte

5.- Probar su gastronomía

 

San Agustín es sede de muchos restaurantes en donde puedes probar los sabores de Florida, como The Floridian o St. Augustine Seafood Company. A su vez, hay cocinas de especialidad y propuestas gourmet que no pueden faltar en tu visita. Entre estos últimos destacan: Bourbon & Boards, de propuesta creativa, contemporánea y con influencia latina; La Cocina at the Cellar Upstairs, con cocina predominantemente europea y una gran selección de vinos; y Michael’s, donde brilla la filosofía de producto del chef puertorriqueño Michael Lugo. Casi como un ícono culinario del destino, no te pierdas el delicioso y goloso ice cream sandwich de Peace Pie.

6.- Tour por una destilería

 

Bourbon, ron, ginebra y vodka son algunas de las opciones artesanales que se producen en St. Augustine Distillery. Este proyecto, fundado por una comunidad de 20 familias dedicadas a los destilados y comprometidas en su elaboración, se ubica dentro de un edificio que data de 1917, donde ofrecen recorridos y degustaciones. Si eres fan de la coctelería, te gustará saber que aquí preparan buenos tragos y que podrás tomar algunos tips de los bartenders, para luego disfrutarlos en un cómodo espacio. Costo: tours gratuitos; degustaciones desde 15 USD. Dónde: 112 Riberia Street, San Agustín, Florida. staugustinedistillery

7.- Revivir la historia local de forma entretenida

 

La historia de la ocupación colonial inglesa y española de San Agustín es explorada de manera inmersiva en el recorrido de Colonial Quarter. Con actividades entretenidas, como caracterizaciones y demostraciones de la utilería, aquí se exhibe el pasado de este destino. Aprenderás sobre el oficio de un herrero colonial y presenciarás cómo se utiliza un mosquete del siglo XVII. En el mismo complejo también tienen restaurantes e incluso un foro para pequeños conciertos, por lo que no te faltará nada. Costo: 16 USD. Dónde: 14 S Castillo Dr, San Agustín, Florida. IG: thecolonialquarter

8.- Museo de la Misión Nombre de Dios

 

Más allá de su corte religioso, este museo es parte de la historia de San Agustín, puesto que tienen archivos referentes a los primeros años posteriores a la conquista española. Se dice que su Gran Cruz está ubicada justo en el punto en donde se establecieron los primeros colonos en 1565 y también donde se llevó a cabo la primera misa católica en Estados Unidos. A unos pasos, la Capilla de La Leche es parte del turismo religioso de la ciudad y es visitada por quienes van en búsqueda de un milagro para concebir hijos. Entrada Gratuita. Dónde: 89 A1A Scenic and Historic Coastal Byway. missionandshrine.org

san agustín florida playa

9.- Jugar golf

 

Si eres amante del golf, otra de las cosas que tienes que hacer a tan solo 40 minutos de San Agustín es visitar el emblemático TPC Sawgrass, un campo que fue inaugurado en 1980. La Casa Club tiene un estilo mediterráneo y es sede de un restaurante de corte clásico. Pero, sin duda, su principal atractivo es el famoso su hoyo 17 de la isla, en el campo The Players Stadium Course, donde han hecho historia golfistas de todos los tiempos. Dónde: 110 Championship Way, Ponte Vedra Beach. tpc.com/sawgrass

10.- Disfrutar de las playas

 

A pocos kilómetros del centro de San Agustín también podrás poner tus pies en la arena, puesto que está bordeado por más de 67 kilómetros de costa de arena blanca. Las playas más recomendadas y con mayores servicios son Ponte Vedra Beach (una de las más exclusivas), Vilano Beach, St. Augustine Beach y, para quienes buscan caminatas con más privacidad, Anastasia State Park. Esta última es la más solitaria y tranquila, pero también tiene un área de acampar.

¿Estás listo para conocer San Agustín, en Florida? Encuentra más información para tu viaje en: floridashistoriccoast.com. IG: viajastaugustine

 

¿Tienes puestos los ojos en Florida? También revisa: Explora Tampa Bay en un inolvidable road trip