Agricultura ecológica en las Chinampas de Xochimilco
Descubre próximamente estas opciones de agricultura ecológica que existen sobre algunas chinampas de Xochimilco. Con sus diferentes conceptos, te invitan a disfrutar de un día al aire libre.
De cartón, de barro, multicolores, figuras, papel china o fantasía, de cualquier material, las piñatas son parte de la identidad cultural de México, sobre todo en estas fechas, especialmente este 16 de diciembre, que es cuando comienzan las posadas y como la tradición lo marca, hay que pegarle a la piñata.
Muchos solo buscamos la más bonita, la llenamos de fruta y la dejamos lista para romperla, luego de pedir posada. Sin embargo, detrás de esa artesanía hay un lugar hermoso, que está considerado como la tierra de las piñatas, ya que es ahí donde nació la tradición de crearlas, su nombre es Acolman.
Acolman es una palabra de origen náhualt que proviene de ocumáitl, que significa «hombre” y máitl, “mano o brazo», que en conjunto representa “Hombre con mano o brazo”. Es uno de los rincones más hermosos del Estado de México, empapado de mucha historia, debido a su legado virreinal.
Está considerada como la cuna de las piñatas, ya que fue ahí donde los monjes del Convento de San Agustín, hicieron la primera piñata en el año de 1587. Por lo que actualmente, ahí se generan piñatas artesanales y en su forma original, que es una estrella de siete picos que representan los siete pecados capitales y sus llamativos colores, simbolizan la tentación, y la fruta con la que se rellena son la riqueza del reino de los cielos.
Y para seguir con la tradición, este 15 de diciembre comenzará la edición XXXVII de la Feria de la Piñata, en la que participan diversas familias de artesanos, más de 60 fabricantes de piñatas, talleres en los que el público podrá aprender a elaborar sus propias piñatas, además de disfrutar de un gran concierto musical.
La Feria de la Piñata en Acolman, estará abierta al público hasta el 18 de diciembre. acolman.gob.mx
Descubre próximamente estas opciones de agricultura ecológica que existen sobre algunas chinampas de Xochimilco. Con sus diferentes conceptos, te invitan a disfrutar de un día al aire libre.
En la más reciente experiencia virtual de GastroFest probamos los quesos naturales de Flor de Alfalfa, bebimos vinos de Viñedos Azteca, Viña de Atongo y Cava 57 y fuimos parte de una revelación muy especial. Entérate.
Toma nota de esta receta de tlacoyos de requesón con salsa verde que nos compartió la chef Lula Martín del Campo. ¡Te quedarán deliciosos!
En estos días de confinamiento, diviértete preparando esta exquisita ensalada de fideos tailandeses con papaya y camarones. ¡Le encantará a toda tu familia!