Conoce lo más sobresaliente del Tianguis Turístico 2021
Entérate de los detalles más sobresalientes del Tianguis Turístico 2021, celebrado en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Extraños, raros y apetecibles, los platillos extravagantes en el mundo son una delicia exótica que muchos quisiéramos saborear al menos una vez en la vida. Hay que tomar en cuenta que aunque muchos podrían parecernos muy insólitos, para otras culturas son de consumo habitual. ¡Viva la diversidad!
La apariencia de este platillo podría hacerte pensar que no es muy extravagante, sin embargo, espera a conocer su preparación.
La receta incluye cuatro elementos básicos: pescado blanco seco, que suele ser bacalao; sosa cáustica, tiempo y agua.
El procedimiento es el siguiente: sumergen al pescado en agua fría durante cinco o seis días, cambiándola diariamente.
A continuación se pasa a una solución de agua fría con la sosa cáustica durante dos días, sin cambiar este líquido.
Finalmente, se debe sumergir otros cuatro a seis días en agua fría que debe reemplazarse diariamente. En este punto el bacalao está listo para cocinarse a la sartén durante media hora y sin necesidad de agua. Si quieres saborear sus notas delicadas y textura extremadamente suave, te recomendamos ir a Suecia durante la época navideña.
Muchas veces los mejores descubrimientos suceden por accidente, y este es un gran ejemplo.
De acuerdo a la cultura china, estos huevos surgieron desde hace mínimo 600 años, cuando un campesino descubrió unos huevos de pato. Que al permanecer enterrados en barro por unos meses, cambiaron a tono más opaco y sabor sulfuroso y amoniacales.
Suelen venderse en supermercados, provenientes de la marca Hubei Shendan Healthy Food Co y actualmente es tradición consumirlos en bodas y cumpleaños.
De gusto picante y delicado, el pez globo o fugu, como lo llaman los japoneses, resulta extravagante porque, de no ser preparado adecuadamente, puede resultar mortalmente venenoso. El mejor sitio para consumirlo es en territorio nipón, ya que en ese país su preparación está estrictamente controlada por la ley. De hecho, los cocineros que desean prepararlo deben someterse a una intensa práctica y examen para extirpar las partes tóxicas sin que se contamine la carne. La forma más habitual de consumirlo es en sashimi, presentado en forma de flor de crisantemo, la cual simboliza la muerte.
Es uno de los platillos extravagantes más típicos de Osaka en Japón y resulta extravagante debido a su presentación con algas que se mueven debido al vapor que emana de la preparación. Este plato callejero se prepara frente a tus ojos y puede contener harina, ñame rallado, agua, huevo, cebolla, calamares, camarones y vegetales.
Las mazorcas de maíz son el hogar de este hongo patógeno considerado culinariamente como la trufa mexicana. Éste se produce durante épocas de lluvia, cuando el microorganismo se apodera de los granos del cereal, deformándolos hacia protuberancias de colores negros y grises. Su sabor es ahumado e intenso, con notas entre trufas negras y champiñones. En un inicio fue consumido solamente por campesinos, y no fue hasta el siglo XX cuando comenzó a considerarse como un producto de élite. El platillo más afamado preparado con este producto son las quesadillas de queso y huitlacoche.
Entérate de los detalles más sobresalientes del Tianguis Turístico 2021, celebrado en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Descubre la belleza natural y cultural de Malasia a través de un crucero o mediante alguno de sus tours en los que podrás optimizar el tiempo y llevarte lo mejor de sus destinos. ¡Te espera un viaje de ensueño!
El Pacto Centro Occidente por el Turismo presenta su nueva campaña de Viaja en Corto, conoce todos los detalles y atrévete a explorar rincones soñados de forma segura. Solo tienes que armar tu propio plan y conducir en carretera.
Millones de personas complementan su dieta con la ingesta de distintos insectos, existen muchos, pero aquí te contamos cuáles son los insectos y arácnidos que no sabías son comestibles. Desde tarántulas, hasta cucarachas, pasando por escorpiones ¿te animas?