Destinos de Europa: conoce los 5 mejores con Air France
Apunta en tu lista de sueños viajeros estas cinco ciudades que, ya sea por su encanto, riqueza o gastronomía, todos debemos conocer.
Vive al máximo los momentos memorables que otorga esta época decembrina sin tener que preocuparte por comprar, preparar y organizar la cena de Navidad, y checa estas cinco aplicaciones que te ayudarán a tener todo perfecto para esta hermosa celebración y que el organizar un evento se vuelva disfrutable.
Esta plataforma es ideal para hacer el presupuesto de la comida y los cubiertos desechables, y además crear tu lista de invitados. Te resolverá muchos apuros y angustias.
Es una herramienta que tiene diferentes ideas para preparar las típicas papas y cacahuates que se sirven en las fiestas, sólo debes entrar a la aplicación e irte a la sección de fiestas.
Si ya sabes todo lo que vas a necesitar, a través de Mercadoni puedes pedirlo a una amplia variedad de tiendas y tenerlo rápidamente en casa, sin perder tiempo en ir al supermercado.
Con esta app podrás comprar las bebidas alcohólicas para tu fiesta, calcular el número de botellas y de tragos dependiendo de la cantidad de invitados y del tiempo que dure.
Esta aplicación ofrece un servicio de empleadas domésticas a domicilio, también cuentan con profesionales que realizan múltiples reparaciones por cualquier desastre que llegue a pasar, todos sus empleados cuentan con sus referencias comprobadas.
Todas las apps son de descarga gratuita y están disponibles en las plataformas iOS y Android.
Apunta en tu lista de sueños viajeros estas cinco ciudades que, ya sea por su encanto, riqueza o gastronomía, todos debemos conocer.
Descubre por qué el Blue Monday, estipulado como el 18 de enero, es considerado como el día más triste del año y contrarréstalo con frases inspiradoras de otros países.
Nos presentaron este destilado de maguey silvestre producido en Nombre de Dios, Durango, bajo un proceso cien por ciento artesanal, de sabor fuerte pero atenuado por sus notas frutales y ahumadas.
La chef Xrysw Ruelas Díaz, de Xokol Antojería, nos enseña cómo pigmentar y tatuar un tortilla de maíz criollo para agradecer a los dioses por la cosecha del año.