Es el coctel más popular del mundo de acuerdo con el listado Most Popular Cocktails In The World y uno de los favoritos para compartir una tarde en la playa, con amigos y mucho tequila… sí, hablamos de la Margarita. Y es que este 22 de febrero estamos de fiesta, pues celebramos el Día Internacional de la Margarita: probablemente, el coctel a base de tequila más conocido en el mundo. Fotos: Pexels y Adobe Stock.
Te contamos sobre su historia, la receta original y tres cocteles que evolucionaron al coctel Margarita (prepara mucho hielo, tequila y un buen shaker).
¿Quién inventó la Margarita?
Hay muchas teorías alrededor del origen de este famoso coctel, sin embargo, la más popular relata que este emblemático coctel tuvo su origen en Tijuana, Baja California, México, a manos de Carlos “Danny” Herrera. En 1938 se creó el primer coctel Margarita para una de sus clientas frecuentes: Marjorie King, una bailarina que era alérgica a (casi) todos los licores excepto al tequila.
¿Cuál es la receta original?
De acuerdo con este relato, la receta original de la bebida que Marjorie King probó y que oficialmente se bautizó como “Margarita”, lleva: tequila, triple seco (licor hecho a partir de la destilación de cáscaras de naranja), hielo y sal. Eso sí, tiene que ir servido en una copa Margarita bien escarchada.
Celebra el Día Internacional de la Margarita con estos 3 cocteles
Lo mejor es que gracias al ingenio mexicano, la receta original de la Margarita fue mutando hasta la creación de nuevas (y muy buenas) variantes con ingredientes como chile jalapeño, mango o Curazao. Vale la pena que pruebes en casa estas tres formas diferentes de preparar Margaritas y celebrar su día internacional.
Margarita con chile jalapeño
Ingredientes
60 ml de jugo de limón
70 ml de tequila blanco
2 cucharadas licor de naranja
½ cucharita de miel de abeja
½ chile jalapeño sin semillas
Hielo
Limón y sal para escarchar los vasos
Chile jalapeño para decorar
Preparación
Mezclar el jugo de limón, licor de naranja, tequila, jalapeño sin semillas, miel de abeja y hielo.
Servir en vasos escarchados y con hielo.
Decorar con rodajas de jalapeño.
Frozen Margarita de mango
Ingredientes
300 g de mango fresco
60 ml de tequila blanco
30 ml de licor de naranja
Jugo de 2 limones
2 cucharadas de azúcar blanca
Bastante hielo
Preparación
Licuar el mango y el jugo de limón.
Agregar el tequila, el triple seco, azúcar y bastantes hielo.
Triturar hasta que todos los ingredientes queden bien integrados y con textura granizada.
Servir en vasos escarchados con sal y chile en polvo.
Margarita azul
Ingredientes
45 ml de tequila blanco o reposado
30 ml de Curazao Azul
30 ml de jugo de limón
Hielo
Preparación
Llenar una coctelera (o vaso con tapa) con hielo, jugo de limón, tequila y curazao.
Agitar durante 15 segundos.
Vertir la mezcla en el vaso.
Y ahora que ya conoces el contexto del coctel Margarita y te armaste con un buen repertorio de recetas para celebrar el Día Internacional de la Margarita, checa esta nota en la que te hablamos más sobre el tequila y distintas formas de beberlo.
Los grandes placeres de la vida los disfruta a bocados y a sorbos. Comunicóloga de profesión y foodie-viajera por oficio, es egresada de la Universidad Anáhuac y desde 2019 forma parte del equipo de Food and Travel México. Con letras plasma el estilo de vida de una veinteañera que, entre comida, viajes y bebidas, está descubriendo el mundo. Jamás niega una taza de café, ni un buen road trip. Síguela en Instagram como: @andycabreraa
Si te encanta el vino español, seguramente estás familiarizado con la Guía Peñín. ¿Pero conoces la curiosa historia de su origen o el hecho de que tiene su propia guía de vino mexicano? En su reciente visita a nuestro país, platicamos con Adolfo Gatel, su director general sobre este y otros temas. ¡Entérate!
Este 24 de julio festeja el Día Internacional del Tequila; el destilado por excelencia del mexicano, que ha llegado a ser protagonista de muchos cócteles, celebraciones y paladares alrededor del mundo.
Te contamos de qué va el galardón que ésta reconocida chef colombiana, enfocada en revivir las tradiciones culinarias y culturales de su país, acaba de recibir a través del voto de los chefs de la lista Latin America’s 50 Best Restaurants 2020.
Estados Unidos quiere permitir la extracción de petróleo y gas de esta área natural protegida, ignorando las terribles consecuencias ambientales que esto puede provocar.