Situada a las orillas del río Rin, Colonia es una de las ciudades más atractivas de Alemania para visitar y vivir. No es casualidad: desde sus inicios, Köln – su nombre en idioma alemán- ha sido ocupado por culturas de distintas latitudes como los romanos y franceses. Además, hoy en día es la cuarta urbe más grande de Alemania y un centro estudiantil importante en Europa. Esto la hace un lugar multicultural, lo que se refleja en su oferta artística, atracciones, y en la actitud inclusiva de sus locales. Aquí te contamos cuáles lugares son imperdibles de conocer en Colonia.Fotos: Pixabay
Tip:Para llegar a Colonia desde México, habrá que hacer por lo menos una escala, ya sea en Frankfurt o Dusseldorf. ¡Aprovecha para también conocer esos destinos!
Kölner Dom
Al llegar a la estación central de trenes de Köln, lo primero que resalta es el imponente símbolo de la ciudad: el Kölner Dom. Esta iglesia o catedral, fue concluida en 1880, luego de 600 años de arduos trabajos. Desde entonces es un punto de encuentro y hoy en día es considerada como Patrimonio de la Humanidad gracias a su estilo gótico, sus campanas medievales y su altar hecho de mármol negro. Curiosamente, esta estructura sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, eso sí: con daños a sus torres, vitrales y bóvedas principales. Aún más impresionante es que en su interior se encuentra un relicario de oro y piedras preciosas que contiene los restos mortales de los tres Reyes Magos.
Puente Hohenzollern
Toda postal de Colonia necesita una referencia a este emblemático puente que conecta a las dos partes de la ciudad a través del río Rin. Técnicamente, esta estructura existe desde 1907, sin embargo, fue reconstruida después de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial en 1948. Aunque se trata del puente ferroviario más transitado de Alemania, este sitio es famoso entre locales y turistas porque en sus barrotes existen miles de candados con nombres de personas enamoradas.
Altstadt
El original casco antiguo de Colonia fue devastado durante de la Segunda Guerra Mundial, por lo tanto, la ciudad vieja que se admira hoy es una reconstrucción de posguerra. Aún así, las construcciones tienen todo el encanto de antaño, ya que la restauración respetó los estilos medievales que existían. Recorrerla a pie es imprescindible para poder descubrir a detalle al ayuntamiento renacentista de 1513, la iglesia románica St. Martin, fundada originalmente en el siglo X, y las tres puertas medievales.
EL-DE-Haus
Es quizás el lugar menos pintoresco de la ciudad debido a su oscuro pasado. Para aquellos interesados, este museo llamado Centro de Documentación sobre el Nacionalsocialismo de la Ciudad o EL-DE-Haus (por sus siglas en alemán) funge como un monumento para no olvidar injusticias y crímenes cometidos durante el régimen nazi. En su interior hay una exposición permanente en la que se explica cómo el fenómeno del nazismo surgió y se consolidó durante el periodo de entreguerras.
Jardín botánico de Colonia
Conocido localmente como “La Flora”,este jardín botánico de 5.5 hectáreas está colmado de más de 12,000 especies de plantas que provienen de todas partes del mundo. Además del jardín de orquídeas y lirios, ahí también se pueden encontrar invernaderos. Originalmente fue inaugurado en 1864 con un estilo barroco francés que contrasta con el resto de la ciudad. Es de acceso gratuitoy está abierto diariamente de 10 de la mañana, hasta las ocho de la tarde.
Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri
Seguramente conoces Vail, Colorado, por su blanco invierno que lo ha convertido en uno de los destinos de esquí favoritos en el mundo. ¿Pero lo has visitado en primavera y verano? Aquí te contamos por qué debes agendar una visita cuando la nieve se va.
Platicamos con Jesús Zalvidea, director de Operaciones de América de Palladium Hotel Group, y nos contó todo sobre la llegada a la Riviera Maya de un exclusivo producto familiar con un nivel de atención sin precedentes.
Conoce Ser Casasandra, un hotel donde podrás conectar con la naturaleza en un ambiente bohemio, fresco y decorado con obras de arte, así como practicar actividades de relajación a la orilla del mar.