Como consecuencia de la pandemia de COVID-19, muchos países han restringido el transporte aéreo internacional, y uno de los más recientes en cancelar vuelos ha sido Canadá. Aunque pueda parecer algo solo anecdótico, esta nueva prohibición tiene consecuencias para el turismo de nuestro país. Aquí te decimos cuáles son. Fotos: Unsplash/Pixabay. 

 

 

Declaración oficial

 

Fue a finales de enero cuando el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció la cancelación de vuelos procedentes de su país desde y hacia México y el Caribe. La medida, según afirma el mandatario, obedece a la necesidad de controlar la dispersión de nuevas variedades del virus SARS-CoV-2, y tendrá vigencia hasta el 30 de abril de 2021.

 

Trudeau, primer ministro de Canadá

 

Las reacciones internacionales

 

A pesar de que Trudeau afirmó que la emergencia internacional respalda esta decisión, muchos organismos, tanto dentro como fuera de Canadá, se mostraron preocupados por esta medida. De acuerdo con Gloria Guevara, directora de World Travel & Tourism Council (WTTC), la cancelación de vuelos afectará notablemente al turismo de Canadá, que representa casi el 9% de sus ingresos.

En respuesta a la prohibición, la mexicana recomendó al gobierno canadiense aplicar pruebas rápidas a los pasajeros que salen del país, para asegurarse de que no corren el riesgo de contagiar a otros.

Avión de Air Canada

 

La importancia de los turistas de Canadá en México

 

Desde luego, la cancelación de vuelos desde Canadá tendrá consecuencias para nuestro país. El canadiense es el segundo mercado internacional más importante para el turismo en México, solo detrás del estadounidense.

De acuerdo con Miguel Ángel Torruco, secretario de Turismo, la cancelación de vuelos desde Canadá detendría la llegada de más de 791,000 turistas. Estos viajeros generan una derrama de 782 millones de dólares, y entre los destinos más afectados están Cancún, Los Cabos, Riviera Maya y Puerto Vallarta.

A decir del funcionario, la medida también afectará al propio Canadá, pues impedirá el arribo de aproximadamente 372,000 viajeros mexicanos. Por tanto, el país norteamericano dejará de recibir más de 368 millones de dólares.

 

Aunque  no se han anunciado ajustes a esta nueva política, se espera que las restricciones de Canadá se modifiquen si descienden en los contagios. Además, la adopción de nuevas medidas en Estados Unidos, y su potencial éxito, podrían alentar al gobierno de Trudeau a reanudar vuelos a nuestra región.

 

Si a pesar de las recomendaciones has decidido viajar, aquí te contamos qué hoteles mexicanos están ofreciendo pruebas COVID a sus huéspedes

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Diciembre 2023 - Enero 2024
Diciembre 2023 - Enero 2024

FOOD AND TRAVEL PLAY

Arturo Torres Landa

Arturo Torres Landa

Cuando le preguntaban a qué se dedicaría “de grande”, contestaba confundido que acabaría siendo trotamundos. Por caprichos del destino, terminó dedicándose a relatar historias sobre viajes y comida. Un vendedor de periódicos le dijo una vez: “Cuando usted llegue a mi edad ya habrá recorrido más de 20 países”, para luego desaparecer entre las calles de La Habana. Y aunque no lleva la cuenta, el también coeditor web de Food and Travel México está seguro de que hará lo posible por cumplir el augurio. Síguelo en Instagram como: @gatodemonte

Te podría interesar

Más sobre