Tras varios años desde su gestación, el Tren Maya se inaugurará en el mes de diciembre de este año y poco a poco se va revelando todo sobre el proyecto final. Este medio de transporte, que conectará a estados del sureste, se conforma de 219 vagones destinados para locales, turistas y transporte de carga. Pero, ¿qué hay del servicio de comida que ofrecerá? Conoce aquí todo sobre ello.Fotos:Twitter oficial Tren Maya.
Servicio de alimentos
El pasado 10 de abril, Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México y una de las líderes del proyecto, dio a conocer detalles sobre los servicios especializados del sistema de cocina y alimentos, entre ellos un restaurante que tendrá el Tren Maya. Esto durante la Conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que anunciaron algunos avances del proyecto.
En los tres tipos de trenes, la proveeduría y el sistema de alimentos y bebidas será diferente. Comenzará desde lo más sencillo, con estaciones de servicio para calentar la comida como en los aviones, hasta cafeterías y un restaurante. Durante la conferencia, Maite Ramos aseguró que en el diseño de todos ellos han puesto innovación y certificaciones para lograr la seguridad e higiene, así como 72% de contenido nacional.
El restaurante del Tren Maya
Con una capacidad para 140 pasajeros, el restaurante del Tren Maya estará equipado con una cocina industrialpara que la comida pueda ser preparada a bordo. De esta forma, tendrá más de 30 elementos de cocina por unidad, así como espacios de refrigeración o dispensadores de agua caliente, y todo aquello que se requiere para el servicio completo de un establecimiento de alimentos y bebidas.
Foto: Conferencia matutina.
El restaurante del Tren Maya tendrá espacios iluminados y estará compuesto de un carro cocina, que tendrá casi 20 metros de largo, y de tres carros restaurante con hasta 16 mesas por unidad. Además, como parte de la accesibilidad del tren para que todos se puedan desplazar fácilmente, contará con espacios para personas con movilidad reducida y también áreas para resguardar equipaje y bicicletas.
Gastronomía posible
Como una forma de disfrutar de los paisajes que se recorrerán, Maité Ramos también señaló que se podrá disfrutar de todo tipo de cocinas, «para que sea una experiencia inusual». A su vez, adelantó que se están preparando sorpresas para que los pasajeros también puedan viajar a través de la gastronomía. Entre ellas, está latente encontrar los sabores de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
¿Qué platillos te gustaría encontrar en el restaurante del Tren Maya? ¿Qué opinas de este proyecto? Cuéntanos en nuestras redes sociales @foodandtravelmx y sigue atento a los detalles e inauguración de este ambicioso proyecto.
Busca historias en cada viaje y deja que la gastronomía sea el medio que le cuente todo acerca de una cultura. Su curiosidad siempre la lleva a explorar nuevos sabores y destinos, algo que disfruta con apertura y respeto. Como reportera, su misión es cocinar la receta perfecta para hacer viajes conscientes y alimentar el corazón. Síguela en Instagram como: @auroyee
A los capitalinos nos encanta el pan, así que queremos hacer un recuento de las panaderías imperdibles de la Ciudad de México para que vayas por tu pancito favorito ahora que ya empezó la temporada de lluvias.
Comenzamos un nuevo año de Viajeros Inspirando Viajeros con dos invitados que nos mostraron las acciones que han tomado para fortalecer a la industria durante la pandemia. Descubre lo que Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, y Abdeel Yañez, mejor conocido como Viajero Peligro, proponen para no dejar de pensar en viajes.
El incansable promotor de la gastronomía mexicana tradicional, Yuri de Gortari, falleció el día de ayer dejando de luto al país. Conoce más detalles de su vida y obra en su labor por transmitir la riqueza culinaria que tenemos.
¿Sabías que Baja California Sur es el estado con más certificaciones Punto Limpio en el país? Además, cuenta con el sello Safe Travels y empresas turísticas con el distintivo H. Te contamos por qué es un destino seguro para viajar en tiempos de Covid-19.