A brindar en San Miguel de Allende con su innovadora mixología
Conoce a estos 5 talentosos jóvenes mixólogos de San Miguel de Allende, que no puedes dejar conocer y probar su trabajo en tu próxima visita al también llamado Corazón de México.
El territorio de Costa Rica goza de una gran e impresionante diversidad de espacios naturales y una rica cultura producto del mestizaje. Por eso te presentamos una probadita de este país centroamericano que seguramente querrás visitar.
Está ubicado en la costa caribeña de la provincia de Limón. Tiene una extensión de casi 19 mil hectáreas terrestres y alrededor de 52 mil marinas. Es una de las áreas silvestres más importante de Costa Rica, pues cuenta con una enorme diversidad biológica. Allí se pueden observar alrededor de dos mil especies de plantas y árboles, y su territorio es ideal para las tortugas marinas que llegan a desovar. Cuando lo visites, recuerda utilizar ropa impermeable, pues se encuentra en una de las zonas más lluviosas del país.
Es el más activo de Costa Rica, aún sigue emitiendo gases, vapores de agua y en ocasiones flujos de lava, los cuales se pueden apreciar a distancia. Se sitúa en el distrito de La Fortuna, dentro del Parque Nacional homónimo. Se calcula que tiene una edad de por lo menos siete mil años y una altura de mil 670 metros sobre el nivel del mar.
Esta área cuenta con 65 kilómetros cuadrados aproximadamente; alberga el volcán Poás, una de las principales cimas de ese país, con dos mil 708 metros sobre el nivel del mar. Allí puedes admirar tres principales cráteres: el principal, que sigue activo; Von Frantzius, llamado así por un médico y explorador alemán; y Botos, el cual se ha convertido en un lago con agua color verde gracias al ácido sulfúrico que contiene.
Se trata de una cordillera montañosa situada en el centro de Costa Rica, la cual puede ser apreciada desde distintas localidades alrededor. Es un sitio ideal para los ciclistas y practicantes de senderismo. Además, en su territorio podrás encontrar a los quitirrisí, una reserva indígena de la etnia costarricense denominada huetar.
Este lugar se encuentra en el cantón de Santa Cruz, en la provincia de Guanacaste. Su extensión es de 175 kilómetros cuadrados, dedicados a proteger a las tortugas baula, las cuales llegan a anidar a tres playas principales del parque: Grande, Ventanas y Langosta. En su territorio igualmente podrás encontrar 117 especies de árboles y arbustos, así como 139 especies de aves, coyotes, boas, cocodrilos, mapaches y cangrejos.
Conoce a estos 5 talentosos jóvenes mixólogos de San Miguel de Allende, que no puedes dejar conocer y probar su trabajo en tu próxima visita al también llamado Corazón de México.
Situado en el corazón de Walt Disney World Resort, en esta propiedad no es necesario ser niño para volver a creer en la magia. Su lujo y excelente servicio te lo demostrarán.
El pasado 26 de mayo, Aeroméxico estableció un nuevo hito para la aeronáutica nacional tras completar la ruta entre el puerto chino y la capital mexicana. Te decimos en qué consistió y cuál fue su objetivo.
Las cristalinas aguas de las Islas Mauricio están pasando por una situación muy grave de contaminación desde que el 25 de julio una embarcación encalló en un arrecife de coral en la costa, derramando toneladas de petróleo al océano. Conoce su actual situación.