Del 4 al 8 de abril la Universidad del Claustro de Sor Juana será sede del evento “Chinampería: cultivo milenario, orgullo vivo de la Ciudad de México”, que tiene como objetivo crear una relación directa entre compradores y productores, además de mostrar una alternativa de productos naturales y ecológicos que se elaboran en las chinampas.

La Universidad, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México y la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, unieron esfuerzos para que durante el evento participen chinamperos, alumnos, académicos, dueños de negocios locales y público en general, para crear conciencia sobre la herencia en conocimientos y valor que este tipo de cultivo milenario posee.

chinampería

Acude a este interesante evento y acude a los talleres de molienda, reventado de amaranto y temazcal, escucha las conferencias y conversatorios; y observa las exhibiciones y el concurso de humo abierto en el que participan alumnos de la universidad. Podrás incluso conocer empresas que ofrecen ecoturismo en Xochimilco para ver más allá de las tradicionales trajineras. Consulta los horarios e inscríbete a las actividades.

No pierdas la oportunidad de ver y comprar productos naturales que se elaboran en el Valle de México. El horario es de 11 a 17 horas en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Aunque la entrada es libre, el cupo es limitado por eso es necesario inscribirte en la página oficial del Claustro. elclaustro.edu.mx

 

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Dulce Fabiola Vega

Dulce Fabiola Vega

Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri

Te podría interesar

Más sobre

México sabe a cacao y chocolate

México sabe a cacao y chocolate

El oro negro necesitaba una fecha especial para celebrarse, especialmente en el lugar que lo vio nacer y dónde representa una cultura ancestral. O, ¿acaso hay algo más delicioso que el chocolate?