Marcel: pan, café y vinos naturales para brunchear en la Roma
¿Sabes qué se obtiene de mezclar un muffin con una dona rellena? La respuesta la encontrarás en este restaurante que nació para complacer a quienes adoran el pan con todo su estómago.
Si alguna vez durante un viaje te has sentido en aprietos por no saber si deberías dar propina o qué porcentaje sería correcto dar al personal que te asiste, ¡no te preocupes más! Hawaiian Islands realizó un estudio sobre el protocolo de propinas en 162 países y aquí te compartimos los resultados. ¡Toma nota! Fotos: Cortesía y Adobe Stock.
La palabra propina proviene del griego propinein, que significa «para beber». De acuerdo con algunos historiadores, este significado se debe a una antigua costumbre griega en la que primero bebía de la copa quien proponía el brindis para después pasar la copa a quien iba dirigido el deseo, para que bebiera el resto.
Pese a que el origen exacto del acto de dar propina es un misterio, se dice que pudo haber surgido en los hoteles de Inglaterra en el siglo XVI como una acción de cortesía para los empleados del lugar. Esta práctica se volvió común en toda Europa y llegó a América durante el siglo XIX, tras ser copiada por los estadounidenses.
Viajar por el mundo nos enriquece con experiencias que recordaremos toda la vida; en buena medida, de nosotros dependerá que sean positivas. Como viajeros, hemos de estudiar con antelación algunos aspectos de la cultura y costumbres locales del lugar que visitaremos para evitar llevarnos alguna sorpresa desagrable.
La propina es uno de los básicos, sin embargo, hay países en los que es mal visto dar este valor extra al personal de un lugar… o todo lo contrario. Hawaiian Islands partió de esto para realizar un estudio que determina el porcentaje de propina que deberíamos dejar en restaurantes, hoteles y servicio de taxi, esto, considerado en 162 países.
Aquí te dejamos los resultados del estudio:
En algunos países de Asia, como Japón, China y Corea del Sur, las propinas son bien recibidas si se dan en ocasiones especiales, como en bodas y otros eventos sociales, pero en escenarios comunes, como comer en un restaurante o pasar la noche en un hotel, el personal podría sentirse ofendido.
De acuerdo con la filosofía asiática, un servicio excepcional es algo que debe esperarse al visitar algún lugar, por lo tanto, no requiere de una remuneración extra. Y aunque lo mejor es tenerlo presente, si lo llegaras a olvidar, el personal estará entrenado para rechazar amablemente el ofrecimiento.
¿Quieres saber exactamente cuánto deberás apartar para dar propinas en tu próximo viaje? ¡Utiliza este buscador!
¿Canadá es uno de los destinos de tus sueños? Te fascinará conocer estas 5 razones para viajar a Quebec.
¿Sabes qué se obtiene de mezclar un muffin con una dona rellena? La respuesta la encontrarás en este restaurante que nació para complacer a quienes adoran el pan con todo su estómago.
Si tienes planeado hacer un viaje increíble para cerrar el año o arrancar con el pie derecho 2024, tienes que considerar a Hot Travel. Para ti que aún no sabes qué es, cuándo se realiza o cómo puedes sacarle provecho, hemos preparado esta breve guía.
Celebra el Día Mundial del Coctel con estas deliciosas opciones de cocteles a domicilio, que te harán brindar aún en el distanciamiento social.
Te contamos quién es la mexicana Claudia Cabrera y en qué consiste la nominación a los Spirited Awards 2020, prestigiosos premios de coctelería y barras, que hoy la tiene en el ojo de la industria a nivel mundial.