Eduardo García: sazón maestra en el Festival Gastronómico 5 de 50
Este chef con auténtica vocación de servicio nos sorprendió con platillos honestos y artísticos en la cena que sirvió en el restaurante Encanta del Hotel Xcaret Arte.
El eterno dilema para los carnívoros: ¿res o cerdo? Los «hombres puerco» salen de sus cuevas y aúllan ¡viva el tocino! Pero por más bueno que sea, hoy nos toca defender a nuestro rumiante favorito y hacerle saber al mundo que las reses son verdaderamente los mejores amigos del hombre. Por ello, aquí te dejamos cinco deliciosos platillos con carne de res, para que te deleites con su exquisito sabor.
No hay nada mejor que un buen corte de carne y mejor aún, un corte argentino. Francis Mallman, indudable rey del asado, decía que el secreto para preparar cualquier platillo reside en la sencillez. Basta con obtener ingredientes de la mejor calidad: un buen bife (proveniente de esas vacas que pastan y danzan libremente por la pradera), sal de grano, chimichurri y una buena parrilla es todo lo que necesitamos para alcanzar el edén de la carne de res.
Qué más quisiéramos que tener una abuelita italiana que nos cocinara este platillo; botellas de vino y un centenar de familiares (toda una escena del Padrino). La preparación requiere su tiempo, hay quienes tardan un día entero para darle vida a este manjar. Se cuecen trozos de carne en aceite de oliva con cebollas, ajos, jitomates, albahaca fresca y vino tinto hasta formar una salsa espesa, combinando todos los sabores. Finalmente se sirve acompañado de pasta casera y ¡mama mía! Es toda una delicia.
El secreto mejor guardado de toda Inglaterra para esas ocasiones especiales. El chef Gordon Ramsay nos propone una singular receta que nos transporta a una cálida y hogareña cena de Navidad al estilo británico. Empezando con caña de filete sellada, pintada con mostaza, envuelta con hongos, tomillo, prosciutto y castañas. Para finalmente abrazar a todas estas delicias con una fina capa de hojaldre. Es crocante, jugoso y delicioso, el año de espera, vale la pena.
La gastronomía norteamericana es mucho más que hotdogs y hamburguesas. Y para demostrarlo esta el brisket (pechito de res). Este se cubre con sal de grano y pimienta negra, formando una deliciosa costra, finalmente se ahuma con leña (por más de ocho horas). El resultado final: una carne jugosa que se derrite cuando la cortas.
Se dice que este platillo fue inventado por el chef personal del conde ruso Pável Stróganov en el siglo XIX, en una competencia de cocina en San Petersburgo. Y para darnos una idea de por qué gano, les explicamos el platillo: puntas de filete de ternera cocinadas a fuego lento en mantequilla, con rodajas de cebolla y hongos de la región. Se desgrasa con vino blanco, se le añade crema y se sirve sobre una cama de pasta, nada mal para darnos una idea de la gastronomía del Imperio Ruso.
Este chef con auténtica vocación de servicio nos sorprendió con platillos honestos y artísticos en la cena que sirvió en el restaurante Encanta del Hotel Xcaret Arte.
Descubre cuáles son los Premios La Liste 2021 y por qué hay un restaurante mexicano entre los ganadores del mundo. ¡Enhorabuena!
Comprueba que cualquier plato con mole, los tacos al pastor, la barbacoa y el exquisito chile en nogada pueden ser acompañados con una copa de vino para obtener una mayor explosión de sabores. Checa estos maridajes.
En las pasadas emisiones de Viajeros inspirando viajeros tuvimos la participación de dos grandes chefs de la escena culinaria de México, Jonatan Gómez Luna y Javier Plasciencia. Si te los perdiste checa todo lo que nos compartieron de sus carreras y de la actual situación en la industria restaurantera.