El home office se convirtió en la forma de trabajo por defecto para muchos cuando empezó la crisis sanitaria, dejando millones de edificios empresariales vacíos alrededor del mundo. Ante este escenario, surge la pregunta, entonces: ¿desaparecerán para siempre las oficinas después del COVID-19? Platicamos con Fernando Núñez, Subdirector de Recursos Humanos de PM Steele, quien nos compartió su opinión al respecto.
Una necesidad
“No es fácil trabajar desde casa. La gente no cuenta con un lugar privado para trabajar y no todos tienen una buena conexión a internet”, dijo Fernando Núñez. La falta de mobiliario adecuado también hace que muchos tengan problemas para realizar sus actividades desde su hogar. “Es incómodo pasar 8 horas trabajando en sillas de comedor”.
Factores como estos son los que hacen que las personas no gusten de un esquema 100% home office, lo que hará que las oficinas después del COVID-19 sobrevivan. “60% de los colaboradores prefieren un esquema mixto de oficina y las empresas creen que esto puede ser una realidad en el futuro”, afirma el Subdirector de Recursos Humanos de PM Steele.
Evolución
“Será el fin de la oficina como la conocemos actualmente. Lo que sucederá es que los espacios se tienen que adaptar para no desaparecer. Las áreas de trabajo deben cambiar para garantizar lasalud física y emocional, el bienestar y la estabilidad de los colaboradores”, explicó Fernando.
Es un hecho que muchos espacios se tienen que transformar para brindar seguridad a las personas y las oficinas no están exentas de ello. “El diseño de las oficinas tendrá que estar basado en la comodidad. Sin duda alguna, las barreras físicas son importantes, al igual que la limpieza constante”.
Áreas comunes
“En las oficinas después del COVID-19, tanto los espacios de convivencia como las salas de juntas tendrán que reducir su aforo, implementar barreras físicas como mamparas divisorias y aprovechar al máximo la ventilación natural”, comentó. De igual forma, los lugares de coworking no desaparecerán si se adaptan correctamente. “Estos espacios van a seguir, pero deberán transformarse de acuerdo con las nuevas modalidades”.
Acerca de PM Steele
PM Steele es una empresa mexicana que fabrica muebles para oficinas desde hace 70 años. Para adaptar sus productos a la situación actual de COVID-19, lanzaron la línea Steele Cov, mobiliario de mamparas y biombos especialmente diseñado para los ambientes colaborativos que son de fácil limpieza y mantenimiento diario.
¿Tú qué piensas al respecto? ¡Compártenos tu opinión en nuestras redes sociales @FoodandTravelMx!
Descubre cómo la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos propone detener el uso irracional de estos contaminantes a través de una estrategia medible y objetiva en toda la industria de los viajes.
La nueva normalidad ha acelerado el nacimiento y la presencia de nuevas herramientas en el sector turístico, las cuales no solo ayudan a cumplir los protocolos de sana distancia, sino que facilitarán las operaciones en el interior de los establecimientos de hospedaje.
Con los propósitos de ser uno de los mejores parques de diversiones del mundo y homenajear a la cultura mexicana, Aztlán será el nuevo parque de diversiones que abrirá sus puertas en Chapultepec en 2023.
En un panel virtual, directivos de aerolíneas, de asociaciones de la industria y de un consejo empresarial señalaron que la prioridad en este momento es recuperar la confianza de los viajeros.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar
nuestros servicios, recopilar información estadística y mostrarle publicidad
relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de
navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.ACEPTOPolítica de privacidad