La diversidad natural y cultura cálida de uno de los países más seguros de Centroamérica, Nicaragua, te espera para compartir emocionantes aventuras y deliciosos momentos a lo largo de todo su territorio. Aquí te decimos por qué deberías viajar a Nicaragua próximamente, ¡toma nota! Fotos: Cortesía. 

 

Lo mejor de viajar a Nicaragua

 

viajar a nicaragua vistas

 

Localizado en el corazón de Centroamérica, este país resulta asombroso para todos los viajeros que buscan una experiencia auténtica que incluya naturaleza, aventura, cultura y comida tradicional, por lo que viajar a Nicaragua debe estar en tu lista. Tiene una diversidad étnica y natural que se cuenta a lo largo de tres reservas de la biósfera, 74 áreas protegidas y 200 reservas silvestres privadas en todo su territorio. Además, se trata de un destino sostenible, accesible y no masivo.

 

Tierra de lagos y volcanes

 

viajar a Nicaragua paisaje

 

Gracias a su geografía, que combina el Caribe con el Pacífico, este país también se ve beneficiado con una cordillera volcánica, que en conjunto en todo su territorio, posee 26 elementos, de los cuales siete están activos. Esto le ha otorgado el nombre de «Tierra de lagos y volcanes», pero también un turismo en el que los más aventureros acuden a admirar lagunas cratéricas, practicar sandboarding en las laderas o bien, a explorar dos de los lagos más grandes de Centroamérica.

 

Gastronomía nicaragüense

 

Matagalpa

 

Con el maíz como uno de los pilares en su gastronomía y la preservación de sus tradiciones, tendrás motivos para viajar a Nicaragua y disfrutar de su cultura alimentaria. La cocina está influenciada por la zona geográfica en donde se prepara, ya sea caribeña o del Pacífico. Entre los platillos más tradicionales que te gustará probar se incluyen: el nacatamal, que es un tamal de masa de maíz con carne de cerdo, arroz y especies, que se cocina envuelto en hoja de plátano. Mientras que el platillo tradicional del caribe es el Rundown, que ha sido parte de la cultura isleña durante muchos años, el cual es preparado a base de pescado, caracol, cola de cerdo, ñame -planta herbácea-, yuca, plátano, fruta de pan, y principalmente leche de coco. También está el gallo pinto, preparación a base de arroz y frijoles. En cuanto a bebidas, entre las más populares está el pozol, elaborado con maíz, clavo de olor y canela. 

 

Sencillo y sin complicaciones

 

Para viajar a Nicaragua, como mexicano, solo hace falta tener pasaporte vigente. Es un país accesible económicamente en hospedaje, alimentación, y servicios, por lo que podrás optimizar tu presupuesto de viaje sin preocupaciones financieras. Su conectividad tampoco es problema, puesto que tiene vuelos directos y con conexiones a su capital, Managua.

 

viajar a nicaragua

 

Otro aspecto que te gustará de este país es que podrás atravesarlo en cuatro horas por medio de su red de carreteras y, como destino no masivo, otorga prioridad a la protección de sus recursos. A su vez, los protocolos de bioseguridad implementados a nivel nacional, así como la seguridad sanitaria están garantizados, con lo que te sentirás seguro desde tu llegada. ¿Listo para viajar a Nicaragua? Conoce más en: visitanicaragua.com  y síguelos en sus redes sociales: IG: @visitanicaragua, Facebook: @VisitNicaragua

 

Sigue planeando tu viaje, aquí te damos ideas para vivir Nicaragua en 5 paradas.

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Aurora Yee

Aurora Yee

Busca historias en cada viaje y deja que la gastronomía sea el medio que le cuente todo acerca de una cultura. Su curiosidad siempre la lleva a explorar nuevos sabores y destinos, algo que disfruta con apertura y respeto. Como reportera, su misión es cocinar la receta perfecta para hacer viajes conscientes y alimentar el corazón. Síguela en Instagram como: @auroyee

Te podría interesar

¿Qué necesito para viajar a Qatar?

¿Qué necesito para viajar a Qatar?

Te contamos cuáles son los requisitos de entrada y más cosas que debes saber antes de viajar a este moderno y lujoso destino, que además será la sede de la Copa Mundial de Fútbol 2022. ¡Toma nota!

Más sobre