Volcán de mi Tierra: el lado sofisticado del tequila
Nunca antes el tequila había sido una bebida espirituosa tan sofisticada, hasta que llegó Volcán de mi tierra. Conócelo y disfrútalo en diferentes preparaciones.
En los últimos años, ha surgido un boom por el consumo de este tipo de alimentos, los frutos. Ya sea por su sabor, por su portabilidad para usarlo como snack de media tarde o por sus múltiples beneficios para la salud. Es acompañamiento de muchos platillos dulces y salados e inclusive sus aceites son utilizados de diversas maneras. ¿Has pensado en cómo es que llegan a nuestra mesa? Si no lo habías hecho, sigue leyendo y descubre el origen natural de algunos de ellos.
Son el fruto del almendro, árbol originario de Asia y Medio Oriente de hermosas flores blancas muy parecidas a las del árbol de cerezo y durazno. Produce dos tipos de almendra, la versión dulce que es comestible y la amarga. Que es tóxica por su contenido de ácido prúsico y que podemos diferenciar ya que estas son más anchas y cortas que las primeras. Los almendros llegan a tardar hasta 5 años para comenzar a producir su fruto, sin embargo su vida fértil puede llegar a ser de hasta 50 años; la mejor época para cosechar almendras es entre julio y octubre cuando el fruto exterior se ha secado y abierto.
Proviene del cultivo de una planta cuya semilla tiene el mismo nombre. Suele desarrollarse en zonas con clima tropical, que puede resistir épocas de sequía, aunque no de frío, ya que no llega a crecer ni producir si se encuentra en un clima debajo de los 20°C. En sus primeros días la planta es verde, sin embargo en época de cosecha, estas comienzan a tornarse amarillas, señal para ser recolectadas y secadas al sol durante tres días para posteriormente extraer las pequeñas semillas que solemos consumir por medio del método de emparvado que puede llegar a durar hasta 15 días.
Fruto del pistachero, un árbol rústico y pequeño originario de Medio Oriente. Soporta temperaturas extremas por lo que demanda temperaturas muy frías en invierno y calor seco en verano y puede desarrollarse en cualquier suelo, sin necesidad de mucha agua puesto a que puede sobrevivir sequias que lleguen a durar años. Provee sus primero frutos después de 5 años de crecimiento y su polinización es por medio del viento. El pistache, como lo conocemos se encuentra dentro de un vaina de cáscara suave y fácil de quitar cuando se encuentran listos para la cosecha. El método de recolección es por medio de ganchos que agitan el árbol para que las vainas caigan –ya que las que no lo hacen están huecas- y posteriormente sus semillas sean procesadas.
Provienen del árbol de pecan, un nogal americano de cosecha tardía puesto a que comienza a dar sus frutos a partir del cuarto año, sin embargo es de los más longevos, pudiendo producir pecana hasta por 200 años. Prefiere los climas fríos pero suele adaptarse a cualquier sitio con una gran disponibilidad de agua y nitrógeno. Florece y brotan sus frutos en primavera, los cuales maduran durante el otoño, alcanzando su máxima madurez a inicios del invierno cayendo por sí solas de su árbol.
Nace de una planta proveniente de América del Sur que se mantiene adecuadamente en climas cálidos. Por lo general, ésta es poco notable a simple vista hasta que pequeñas flores amarillas salen de sus ramas, que sólo duran un día para realizar su autopolinización. Al caer sus pétalos, los tallos se doblan hacia la tierra para dar lugar a que los frutos se desarrollen bajo la misma. Deben ser cultivados en otoño y posteriormente puestos a secar al Sol durante varios días. Esta planta se desarrolla rápidamente, sin embargo produce sólo 50 vainas de cacahuate como máximo, antes de morir.
Nunca antes el tequila había sido una bebida espirituosa tan sofisticada, hasta que llegó Volcán de mi tierra. Conócelo y disfrútalo en diferentes preparaciones.
¿Aún no empiezas tu temporada de chiles en nogada? Entonces checa este top 6 de lugares en México para probar este platillo.
Conoce este hotel en la exótica ciudad de Marruecos que se ha convertido en un destino gracias a su arquitectura, su interior tan monumental, grandes jardines, relajantes amenidades y 4 restaurantes para que tengas unas vacaciones inolvidables.
Platicamos con Cristina Ramella, diseñadora de joyas y amante de los viajes, creadora de una increíble colección de joyas para viajeros.