Si pensabas que la gastronomía japonesa milenaria solo la podrías probar en restaurantes lujosos e inalcanzables, tienes que conocer Gin Chan, del chef mexicano Silverio Cervantes, quien luego de estar en restaurantes como Rokai y Zoku, así como de sus diversos viajes a Japón, obtuvo un expertise envidiable, por lo que ahora como propietario y chef ejecutivo de Gin Chan, ofrece a los comensales lo que sabe hacer y muy bien: cocina japonesa tradicional, pero con un toque de innovación y creatividad mexicana.

En la calle de Córdoba de la colonia Roma Norte en la Ciudad de México encontrarás un espacio muy relajado en donde  te recibirán con un animoso saludo, entre ellos el chef Silverio quien estará detrás de la barra de sushi que impera en el lugar. Desde ahí o en algunas de las mesas podrás ver como son preparados cada uno de los platillos. 

 

restaurante Gin Chan

 

En Gin Chan, que lleva este nombre en honor al apodo que le dieron a Silverio sus colegas en Japón, ya que Gin significa plata en japonés y chan es el honorífico que se le da de cariño a las personas jóvenes, tendrás dos opciones de comida, el menú omakase que está conformado por siete tiempos o directo de la carta.

 

¿Menú omakase o a la carta?

 

Si no quieres experimentar, elige omakase en el que te podrás deleitar comenzando con un platillo de encurtidos japoneses que van desde yamagogo -raíz de bardana- , jengibre, pepinos en soya en vinagre de arroz, que sin duda te abrirán el apetito. Continúa con un suculento guacamole con huevos, que es un huevo de codorniz, aguacate, quelites, ikura -hueva de pez- y piel de salmón y aceite shiso -perilla japonesa-.

 

restaurante Gin Chan

 

Sigue con el festín japonés con el sashimi del día, que puede ser pescado huachinango, atún de Ensenada, salmón proveniente de Chile, y Hamachi de Japón, en donde te deleitarás con la frescura y calidad de estos extraordinarios productos. Después disfrutarás de tamagoyaki -huevo- con cebollín, hojuelas de bonito, mayonesa, salsa de soya, queso y tocino, el cual, una vez que vayas, entenderás que su buen sabor radicará en que tan bien cantes la canción con la que el chef Silverio prepara este platillo.

Continúa con unos deliciosos nigiris de pescado fresco como jurel, pez conejo -amadai-, y anguila con jengibre y cebollín, los cuales te recomendamos probar con solo un ligero toque de salsa de soya, para que disfrutes de sus sabores puros. Intenta decirle que no a la deliciosa sopa miso a base de caldo dashi -pescado- , y al postre melón con pokis -galleta con chocolate-, con lo que tendrás un divertido cierre de este suculento festín.

 

restaurante Gin Chan

 

Si prefieres pedir a la carta encontrarás desde una amplia variedad de nigiris, sashimi, maki, temaki, ramen, y platillos especiales como el tiradito de salmón o de hamachi, o el okomomiyaki de tocino y huevo. También pregunta por las opciones veganas. 

 

Sake para decir ¡kanpai!

 

El chef Silverio se ha preocupado por tener las mejores etiquetas de sake en Gin Chan, por ello podrás maridar perfectamente tus platillos con sake traído directamente de Japón, que podrás disfrutar en vaso o botella, así como de cerveza japonesa y nacional, además de shochu -destilado de cebada- , bebidas sin alcohol y cocteles.

 

 

No olvides que los jueves tienen noche de ramen o experiencias en las que Silverio tiene invitados especiales para cocinar y pasar un buen momento. Conoce Gin Chan, el nuevo hotspot de la colonia Roma Norte, y disfruta de exquisitos platillos que pondrán a Japón en tu paladar. Dónde. Córdoba 132, Roma Norte. Cheque Promedio: $ 400 pesos por persona. Costo menú omakase: sin maridaje $490, con maridaje del chef $690 pesos. Tel. 78272238. IG: @ginchanmx 

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Ana Belen Ortiz Monteón

Ana Belen Ortiz Monteón

Con más de 14 años dedicándose al periodismo en medios de comunicación impresos y digitales, se ha especializado en Periodismo Digital. Desde el 2015 es Editora Web en Food and Travel México, desde donde escribe para inspirar a los lectores con sus memorias viajeras. Ama las culturas mexicana y japonesa, un buen mezcal y el ramen. Le encanta conocer nuevos lugares, personas y contar historias, que provengan de un rinconcito de México o de un lugar recóndito del mundo. Piensa que la vida es como un buen baile “hay que saberse mover para disfrutarlo”. Síguela en Instagram como: @abelaynne

Te podría interesar

Más sobre

Prepara rollos de verano con el chef Eduardo Palazuelos y Koblenz

Prepara rollos de verano con el chef Eduardo Palazuelos y Koblenz

Para preparar platillos sencillos y deliciosos se debe cocinar con entrega, algo de lo que el chef Eduardo Palazuelos está convencido. Por eso ha hecho de la frase Cocinar con el Corazón el lema de sus clases de cocina on line, ofrecidas cada sábado a través de Facebook Live y en alianza con Food and […]