Las palabras zinfandel y primitivo se usan en distintas partes del mundo para referirse a una misma variedad. Dos nombres, dos zonas vinícolas representativas y una misma uva. Aquí te contamos todos los detalles. Fotos: Unsplash y Pixabay. 

En el 2003, el mundo vinícola se llevó una sorpresa. Después de sospechas y estudios de ADN, científicos y enólogos se dieron cuenta de que las variedades de uvas zinfandel y primitivo, no eran especies hermanas, sino que eran lo mismo. El asombro no era para menos: ya que la zinfandel había sido considerada hasta entonces como una de las uvas insignias de América; mientras que la primitivo italiano ya había ganado envidiable reputación entre los conocedores del vino.

 

El viaje de zinfandel y primitivo

 

La evidencia apunta a que la travesía de esta uva comienza en Croacia. Específicamente al sur de la ciudad de Split, donde se encontraron viñas idénticas a la zinfandel; solo que ahí se llamaba pribidrag o tribidrag, palabra de origen griego que significa maduración temprana. Al igual que el nombre de primitivo, que viene del latín, primus, o primero.

 

Zinfandel y Primitivo

 

En el viaje de esta uva, el imperio de los Habsburgo es clave. Ya que, gracias a su reinado y los intercambios de bienes, la especie llegó a distintas partes del mundo, incluyendo lo que es hoy Hungría, Italia y Estados Unidos.

Primero llegó a Italia, en el siglo XVIII junto con el padre Franceso Filippo Indellicati, quien la bautizó como Primitivo, debido a su maduración. La planta se adecuó perfectamente en Apulia, al sur del país. Incluso hoy en día es de las variedades más plantadas del país. De hecho, la ley italiana exige que para que un vino sea etiquetado bajo el nombre primitivo di Manduria, debe contener por lo menos el 85% de esta uva.

 

Zinfandel y primitivo

 

Por otra parte, se dice que la uva tribidrag llegó a Boston en 1829, bajo el nombre tzinifándli, que explica el nombre de zinfandel. De acuerdo con la Universidad UC Davis en California, Estados Unidos, dos décadas después, la uva llegaría a California; donde es la cuarta viña más plantada.

 

¿A qué sabe?

 

De acuerdo con los sommeliers, esta uva produce vinos frutales que recuerdan a mermeladas, pero con un toque juguetón ahumado, de tabaco o incluso de especias como la canela. Sus vinos suelen reflejar mucho el ambiente en el que creció, de ahí que al final: el vino zinfandel y primitivo, sí pueden considerarse dos cosas completamente distintas.

 

Zinfandel y primitivo

 

Tip de maridaje. Intenta probar estos vinos con BBQ, pulled pork, queso gouda ahumado, cebollas caramelizadas o curry.

Aquí te contamos más sobre Apulia y el encanto sureño italiano.

Dulce Fabiola Vega

Dulce Fabiola Vega

Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri

Te podría interesar

Más sobre Bebidas

Vinícolas unidas: en apoyo al vino mexicano

Vinícolas unidas: en apoyo al vino mexicano

Porque tomar una copa de un buen vino siempre te hará sentir mejor, te invitamos a que compres etiquetas mexicanas. En esta época, algunas bodegas y distribuidoras ofrecen atractivas ofertas.

Barras de café a domicilio

Barras de café a domicilio

Disfruta de una buena taza de café artesanal desde casa. Ayuda a la economía local y conoce las propuestas de estas 5 barras de café a domicilio para comenzar o cerrar tu día de home office con un boost cafeína durante esta temporada de confinamiento.