Ixtapa-Zihuatanejo en seis tiempos
Recorre con nosotros Ixtapa-Zihuatanejo, un hermoso destino mexicano en el que disfrutarás de paisajes naturales y exquisita gastronomía. ¡Te encantará!
¿Quieres mantenerte saludable sin sacrificar tu paladar? Aprende algunas recetas y la forma de comer de estos países que gozan de las cocinas más saludables del mundo. ¡Te sorprenderán!
Los nipones tienen la esperanza de vida más alta del mundo y lo deben principalmente a su dieta. Por increíble que parezca, sus comidas diarias están compuestas principalmente de cereales y carbohidratos, combinación que resulta positiva, siempre y cuando no se combine con las grasas, ecuación en la que los japoneses son expertos. Su gastronomía es tan saludable que es raro encontrar recetas auténticas con fritos. Ellos más bien prefieren técnicas de cocción como al vapor, a la parilla o a fuego lento.
Es una de las más famosas en el mundo fit debido a que muchos nutriólogos recomiendan seguirla. Un factor clave de esto es el tipo de grasa que componen a la mayoría de sus platos: aceite de oliva, de pescado y de frutos secos. Además de la proporción de sus nutrientes que incluye abundantes porciones de cereales, vegetales y carne en menor cantidad.
Puede que no hayas pensado en ella, pero la gastronomía vietnamita es rica en uso de vegetales, hierbas, especias y hojas de lima, además del uso enfático de alimentos frescos. Uno de sus platillos más famosos es la sopa pho, preparada a base de camarones, pescado y jengibre, a la cual se le añade verduras, tallarines y carne.
La comida del Perú es una de las más diversas del mundo, esto gracias a sus distintas regiones que permiten que su gastronomía presuma ingredientes frescos y naturales. De las tres principales variantes de su cocina, la más saludable es la marina, cuyo eje son los pescados y mariscos recién capturados. Por su parte, la cocina andina, sigue estando basada en productos como el maíz, la papa y los tubérculos, combinados con carnes vacunas, porcinas y ovinas.
Es denominada como la nueva dieta que siguen países como Suecia, Dinamarca y Noruega y data del 2004. Antes ellos solían basar su alimentación en carnes, pescados humados, pan, verduras fermentadas y grasas animales, sin embargo esto ha evolucionado a dos pilares básicos: el consumo de pescado como salmón y arenque, y de productos orgánicos y de cultivo ecológico. Tiene mucho en común con la dieta mediterránea, pero ésta utiliza el aceite de colza que contiene más omega 3, e integra frutas y verduras típicas de su país como coliflor, lentejas, manzanas, zanahorias, centeno, frutos rojos y setas.
Recorre con nosotros Ixtapa-Zihuatanejo, un hermoso destino mexicano en el que disfrutarás de paisajes naturales y exquisita gastronomía. ¡Te encantará!
¿Prefieres explorar los mágicos rincones de México o perderte entre cautivadoras ciudades alrededor del mundo? De primera mano te decimos cuáles serán los destinos nacionales e internacionales que serán tendencia entre viajeros este 2023, ¡la guía para armar tu próximo viaje!
Conéctate en punto de las 17 horas al Facebook Live con Turin y Food and Travel, y aprende a preparar un fruit cake navideño.
Si tendrás que celebrar tu cumpleaños durante esta temporada de quedarse en casa, aprovecha la oportunidad de probar un festejo totalmente distinto. Disfruta como nunca tu vuelta al sol con esta guía para celebrar tu cumpleaños en cuarentena al estilo #QuédateEnCasa.