El poder transformador de los viajes
Nuestra Directora Editorial, Cecilia Núñez, nos cuenta sobre el poder transformador de los viajes, así como su capacidad de potencilizar nuestro de deseo de disfrutar de cada destino.
Si alguna vez te has cuestionado a quién le pertenecen las bellas playas mexicanas, sigue leyendo y descubre más de su naturaleza pública. Ni en estos momentos de emergencia sanitaria, ni nunca, se puede hablar de su privatización. Esto es un mandato constitucional y, al ser bienes nacionales, pertenecen a todos los mexicanos.
Lo anterior es en relación a las recientes declaraciones del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, quien rechazó cualquier intento o propuesta de privatizar las playas mexicanas, así como que desaprueba que sean exclusivamente para los turistas.
“La posición de la Secretaría de Turismo sobre este tema es muy clara: las leyes se tienen que cumplir, por todos por igual, así que las playas mexicanas ni se privatizan, ni se restringe su ingreso a ningún ciudadano de este país”, afirmó Miguel Torruco Marqués.
De esta forma, la SECTUR resuelve la polémica en la que se hablaba de restringir el acceso como medida de prevención ante el COVID-19. La idea rechazada sugería que las playas mexicanas fuesen abiertas únicamente a los huéspedes de las concesiones que existen en algunas playas de nuestro país. Por el contrario, las formas en las que se controlará el aforo y se reducirán riesgos a la salud no afectan los derechos de los mexicanos.
Recuerda que por el momento el acceso a las playas mexicanas es limitado, y hay que respetar el semáforo que anuncia el riesgo de COVID-19. Así, el aforo máximo depende del color en el que se encuentre el semáforo de riesgo. El rojo permite 25% de capacidad total, el naranja un 50%, el amarillo un 75% y el acceso total únicamente si está en verde.
Algunas otras acciones que se deben tomar ante la paulatina apertura de playas mexicanas son el evitar aglomeraciones y promover el distanciamiento social. Además, en la medida de lo posible, se deben colocar puntos de acceso en los que proporcionen gel antibacterial e intalaciones sanitarias limpias. gob.mx/sectur
También lee: Destinos para volver a viajar por México
Nuestra Directora Editorial, Cecilia Núñez, nos cuenta sobre el poder transformador de los viajes, así como su capacidad de potencilizar nuestro de deseo de disfrutar de cada destino.
La cervecería Wendlandt tiene su propio Tasting Room ubicado en El Sauzal, en Baja California Sur, en donde disfrutarás de sus extraordinarias etiquetas y del majestuoso paisaje. ¡Conócelo!
Te decimos qué es lo que los expertos de la industria turística de Los Cabos resaltan sobre este destino excepcional, que ya está posicionado como un irresistible para visitar en cuanto termine la cuarentena.
Este destino de Baja California Sur anunció que abrió sus puertas a los visitantes el pasado 15 de junio con medidas de distanciamiento social e higiene y salud en las playas y establecimientos. Conoce más información aquí.