Mindful Eating, un taller para tener equipos de trabajo felices
Conoce todo acerca del Mindful Eating y descubre por qué deberías considerar implementarlo en tu empresa y en tu vida personal. ¡Te encantará!
¿Cuántos han hecho cara de fuchi cuando les dicen que para tener una vida sana deben comer frutas, verduras y legumbres? Seguramente muchos, pero es una realidad, estos alimentos son los que nutren tanto el cuerpo como la mente. Y hoy, 10 de febrero, que se celebra el Día Mundial de las Legumbres, luego de que la Asamblea General de las Naciones Unidas, lo dictaminara así, en el año 2018, les mostramos algunos de los múltiples beneficios que tienen para la salud, las legumbres.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las legumbres son un tipo de leguminosas que se cosechan únicamente para obtener la semilla seca, cuyo fruto se encuentra dentro de una vaina. Además, pertenecen a la familia leguminosae y son consumidas desde hace miles de años por seres humanos y animales.
Entre las legumbres más conocidas y consumidas en todo el mundo se destacan los frijoles, las habas, los garbanzos, los guisantes, el frijol mungo, el caupí, y diversas variedades de lentejas.
Sin embargo, las legumbres no incluyen los cultivos que se cosechan verdes, es decir, los guisantes verdes o judías verdes, ya que estos se clasifican como hortalizas. También se excluyen los cultivos utilizados principalmente para la extracción de aceites como: soja y maní, y legumbres que se utilizan exclusivamente con fines de siembra, tales como las semillas de trébol y la alfalfa.
De acuerdo con la organización internacional sin fines de lucro, Million Dollar Vegan, y la nutrióloga Sinaí Morelos, nutrióloga con enfoque en dieta a base de plantas, nos compartieron los siguientes datos nutricionales acerca de las legumbres:
No hay nada más noble en un alimento, que además de nutrirte, sea sustentable, y este es el caso de las legumbres, ya que son un gran aliado frente al cambio climático, pues de acuerdo con la FAO, en comparación con otras fuentes de proteína, el consumo de agua de las legumbres es muy bajo.
Por ejemplo, para obtener 1kg de lentejas se requiere de 1,250 litros de agua, mientras que para obtener 1kg de pollo se requiere de 4,325 litros de agua, no se diga de 1kg de cordero o ternera que aumentan el consumo de agua en más de 1000%.
Para que acabes con el mito de que la comida nutritiva es aburrida, prepara esta receta de hamburguesas de lentejas, que nos compartió Unilever, que además de ser ricas en hierro y contribuir con las funciones del aprendizaje, gustarán a todos los miembros de la familia.
Ingredientes:
Preparación:
También te puede interesar Formas muy mexicanas de preparar frijoles.
Conoce todo acerca del Mindful Eating y descubre por qué deberías considerar implementarlo en tu empresa y en tu vida personal. ¡Te encantará!
Además de un sabor único, la sustentabilidad y prácticas de comercio justo hacen de Pacari un referente mundial del chocolate. ¡Conoce aquí todo sobre la marca!
Toma nota de esta útil guía de viaje para conocer Chicago, y anímate a conocer esta encantadora ciudad llena de arte y cultura.
Toma nota de algunos de los platillos preparados con carne de res, que son igual o más deliciosos que los preparados con la popular carne de cerdo.