¿Quién es La Catrina, el símbolo del Día de Muertos?
Conoce la historia de este personaje y entérate de cómo es representada por los artesanos mexicanos de hoy.
Hace 10 años, la comunidad de la colonia ermita de Mérida solicitó un permiso para hacer una fiesta que celebrara a familiares y amigos que han pasado a mejor vida, a las almas de los muertos que cada año se reúnen en el Hanal Pixán.
Así comenzó el Festival de las Ánimas que, de ser una celebración de un día, es hoy una fiesta llena de color, comida, desfiles de calaveras y hasta una vaquería, es toda una fiesta popular que incluye bailes y trajes típicos.
Este año, la fiesta se llevará a cabo del 24 de octubre al 2 de noviembre y, por primera vez, se reunirán los municipios de Mérida, Valladolid y Progreso, para juntos ofrecer más opciones lúdicas a los visitantes.
En conferencia de prensa, Renán Barrera, alcalde de Mérida, dijo que este año sé incluirá a lasa celebraciones, el Festival Pib, en la que participará la comunidad extranjera que vive en Mérida.
Durante dicho encuentro, esta comunidad ofrecerá su visión de la gastronomía local, como los tamales pib, además de que habrá un recorrido guiado al cementerio a partir de las 20 horas del 24 de octubre, entre otras actividades.
Además, en el festival se incluirán actuaciones musicales con presentaciones de trova yucateca, muestras gastronómicas regionales, ceremonias maya, cuentos y exposiciones, además de paseos guiados y la ya conocida muestra de los altares de muertos. Si quieres conocer el programa completo consulta en yucatan.travel
Conoce la historia de este personaje y entérate de cómo es representada por los artesanos mexicanos de hoy.
Brinda en honor a tus seres queridos que ya no están, con alguna de estas bebidas inspiradas en el Día de Muertos, desde tequila hasta cerveza de cempasúchil.
Cocina con el chef Carlos Gaytán, quien desde su restaurante Tzuco, en Chicago, te enseña a preparar dos deliciosas recetas para que consientas a tu familia a la hora de la comida. ¡Te encantarán!
Si te encanta la repostería y panadería, esta nota es para ti. Hicimos un top cinco de lugares donde puedes aprender a preparar diferentes tipos de pan. Estos cursos se impartirán después de que pase la pandemia. ¡Checa la nota!