Postales imperdibles de Turquía
Recorre con nosotros en 20 postales la riqueza cultural y belleza de Turquía, en la que te sorprenderás de su cantidad de mezquitas.
Es el segundo país más grande de Sudamérica, por eso cuenta con gran variedad de lugares que se adaptan a todos los gustos turísticos. En este caso, te dejamos cinco sitios naturales para que descubras que en Argentina tus sentidos se sorprenderán a lo grande.
Es una de las Siete Maravillas Naturales del mundo, se trata de un conjunto de cataratas localizadas en el Parque Nacional del Iguazú. Están formadas por 275 saltos, entre los cuales se encuentra la Garganta del Diablo, la cascada más grande con 80 metros de altura cuya agua cae en un angosto cuello.
Están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desde 1984. Por si fuera poco en su territorio habitan 450 especies de aves, 80 especies de mamíferos y gran variedad de insectos.
Se trata de un sitio arqueológico que cuenta con una serie de cuevas erosionadas cuyas paredes están decoradas con las expresiones artísticas más antiguas de pueblos sudamericanos.
Sus pinturas rupestres datan del año 7350 a.C, ahí se pueden admirar siluetas de animales, artefactos de la vida diaria e incluso de sus propias manos; dibujos que se han interpretado como componente mágico de rituales. Se encuentra en Buenos Aires y es Patrimonio de la Humanidad desde 1999.
Se ubica dentro del Parque Nacional Los Glaciares, a pocos kilómetros de la ciudad El Calafate. Es una gruesa masa de hielo en la Patagonia Argentina, uno de sus principales atractivos son las rupturas que llega a tener y que provocan un gran estruendo y espectáculo para los turistas.
Debe su nombre a Francisco Moreno, un explorador activo de la zona austral argentina. Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1981.
Este lugar, también conocido como Valle de la Luna, tiene un extraño y cautivador paisaje, con escasez de vegetación compensada con una gama variada de colores en sus suelos y montes.
Se trata de un área de reserva paleontológica, cuyas formaciones geológicas tienen una antigüedad de entre 200 y 250 millones de años. Se encuentra en el norte de San Juan y cuenta con recorridos turísticos con guías expertos que pueden durar tres horas aproximadamente.
Igualmente es parte de la lista de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde el 2000.
Este lago es de origen glaciar de la Patagonia argentina, destaca por su profundidad máxima de 464 metros, su intenso color azul, islas y montañas, adornos que lo convierten en uno de los destinos más atractivos de Argentina. Tiene una leyenda sobre un animal de enormes dimensiones al que se le conocía como Cuero, sin embargo al llegar la década de los 80’s su nombre cambió a Nahuelito.
Recorre con nosotros en 20 postales la riqueza cultural y belleza de Turquía, en la que te sorprenderás de su cantidad de mezquitas.
Te contamos cuáles son los requisitos de entrada y más cosas que debes saber antes de viajar a este destino de grandes bellezas naturales.
Platicamos con dos productores de maíz y mole originarios de Milpa Alta, quienes nos compartieron sus experiencias.
Entre Amigos, un evento que ya se ha vuelto una tradición en el restaurante Arango, tendrá lugar los días 6 y 7 de marzo. En esta ocasión, los chefs invitados serán Luis Arellano, Fernando Hernández y Alex Branch. ¡Te contamos más detalles!