Ensalada de betabel con burrata, arúgula, hongos y pistaches
Atrévete a preparar esta deliciosa receta de ensalada de betabel con burrata, arúgula, hongos, pistaches y nibs de cacao. Tus invitados quedarán encantados con su toque fresco y ligero.
Los mayas se caracterizaron por ser integrantes de una de las culturas prehispánicas más emblemáticas de México. Así como de ser grandes astrónomos, creadores de sorprendentes calendarios astrológicos, amantes del cacao y habitantes de bellos centros ceremoniales como Chichén Itzá, así como grandes cocineros.
Para entender la gastronomía maya es importante conocer el Popol Vuh, un libro con grandes cualidades literarias, comparables con la Odisea o el Ramayana hindú. Ya que en este libro se explica la relación del hombre-naturaleza en la que creían los mayas. Por ello tenían el conocimiento de que el hombre fue creado de maíz, cultivo noble y bueno.
Desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad, México ha sumado una impresionante diversidad de platillos. Debido a la amalgama de técnicas, ingredientes y costumbres, tanto prehispánicas como españolas heredadas. Como ejemplo de esto tenemos el queso relleno, preparación yucateca que combina un producto holandés, queso edam, x-cat-ik y achiote para la preparación del relleno.
También está la cochinita pibil, que lleva achiote y cerdo, maridaje importante entre el achiote maya y el cerdo traído de España.
Como el x-cat-ik, chile güero de Yucatán o del ya mencionado achiote, que era usado como maquillaje. Además, el maíz era un ingrediente muy importante, al igual que la miel, el cacao, carne de venado, de iguana o de tortuga. Ahora, degustar auténticos platillos mayas es complicado, porque nuestros paladares ya no están acostumbrados a las preparaciones prehispánicas; aunque existen reinterpretaciones y platillos que se acercan a lo tradicional.
Algunos de los platillos más tradicionales son el Sikil p’ak, literalmente agua y pepitas de calabaza, que consiste en una salsa que ahora se usa para botanear con totopos; el Muk-bil pollo que significa “poner en la tierra o cocer en pib”. Son como pays de masa de tamal rellenos de pollo bien sazonado que se hornean en el pib u horno tradicional o también está el pozol, bebida preparada a base de cacao y maíz.
El conocer y saborear la gastronomía maya es un deleite único que los mexicanos atesoramos con profundo respeto, y que sin duda es una de las más importantes de nuestro país, ya que a través de ella, la gastronomía mexicana es considerada como una de las mejores del mundo.
Atrévete a preparar esta deliciosa receta de ensalada de betabel con burrata, arúgula, hongos, pistaches y nibs de cacao. Tus invitados quedarán encantados con su toque fresco y ligero.
Despierta con la vista al Castillo y al Bosque de Chapultepec mientras te hospedas en el hotel de lujo más nuevo de Ciudad de México.
Neverías Frody se adapta a las necesidades de todos sus consumidores ahora a través de Alex, un personaje que llega a dar voz a las personas con capacidades diferentes en México. Te contamos qué cambios tendrán sus sucursales para hacerlas más accesibles a todos público.
Olvídate de los calcetines, bufandas y tazas con renos, te damos cuatro opciones de regalos foodies para impresionar a tus seres queridos y dejar un recuerdo memorable.