Lo mejor de Superbia Summer de UNICO 20 ̊87 ̊ Hotel Riviera Maya
Disfruta de la tercera edición de Superbia Summer, un festival que reúne gastronomía y cultura en un lugar paradisiaco, como lo es UNICO 20 ̊87 ̊ Hotel Riviera Maya.
¿Alguna vez has soñado con que tu platillo favorito lleve tu nombre? Si eres glotón probablemente sí, como éstas personas, que llevaron a la realidad esta idea. Ahora todos estos platillos son conocidos en el mundo. Aquí te dejamos cinco platillos con nombres propios. ¡Elige tu favorito!
Este es uno de los platillos que tiene incontables variaciones, pero todas están sustentadas en que se trata de uno o más ingredientes resguardados entre dos rebanadas de pan. Su creación se atribuye al IV Conde de Sándwich, llamado John Montagu, quien durante las negociaciones del tratado de Aquisgrán, sostuvo un largo juego de cartas. De modo que sus sirvientes le llevaron una serie de ingredientes como carnes frías para que el mismo se hiciera sus propios emparedados.
Muchísimos restaurantes tienen este platillo en su menú. Es tan sencillo de hacer que incluso muchas personas se lo hacen en sus hogares, mezclando lechuga, pan tostado y aderezo de ajo, aceite de oliva, anchoas, huevo duro y queso parmesano. Su nombre hace alusión al señor César Cardini, dueño del restaurante en Tijuana, Baja California, donde se creó la famosa ensalada. Sin embargo, su creador original fue Libio Santini, un refugiado que llegó a México durante 1925 con tan solo 19 años de edad. Él se cocinaba dentro del restaurante de César la clásica receta para comer, hasta que un día fue descubierto por una clienta a quien maravilló. Hoy, la preparación es un orgullo tijuanense.
El hotel Waldorf de Astoria es uno de los más famosos y exclusivos de Nueva York y de acuerdo con diversos relatos ahí se inventaron los huevos benedictinos. Fue gracias a Lemuel Benedict, un corredor retirado de Wall Street, quien en 1894 pidió un desayuno con los ingredientes de esta preparación: muffins, huevos pichados, tocino canadiense y salsa holandesa, para curarse la resaca que tenía. Desde entonces, estos huevos son parte de cualquier restaurante respetable como uno de los platillos más ricos de esta lista.
Se trata de una de las formas más simples y antiguas de sazonar la pasta. Se cuenta que fue inventada en Roma, alrededor de 1908 por Alfredo di Lelio, cocinero cuya madre era propietaria de una trattoria. Esta receta es conocida dentro de Italia solamente como pasta al burro, sin embargo en el resto del mundo se le conoce como fettucini Alfredo.
Es una de las mezclas de té más conocidas en el mundo. Tradicionalmente está hecha con té negro y aceite de bergamota, una fruta cítrica y fragante. Fue bautizada con este nombre debido a Charles, el segundo Conde de Grey, quien fue el primer ministro británico durante 1830 y 1834. Existen muchas versiones sobre su creación, sin embargo todas incluyen al conde como el salvador del hijo de una persona oriental, quien, agradecido, le obsequió la famosa mezcla de té.
Disfruta de la tercera edición de Superbia Summer, un festival que reúne gastronomía y cultura en un lugar paradisiaco, como lo es UNICO 20 ̊87 ̊ Hotel Riviera Maya.
Considerar la inclusión en el turismo es clave y este tema está tomando cada vez más fuerza alrededor del mundo. Te contamos sobre sitios que en su diseño consideraron el bienestar y la accesibilidad de personas con neurodivergencia.
Te contamos de las nueve experiencias en The Woodlands, en Houston, que nos encantaron, y que se acoplan a cada integrante de la familia.
Conoce cuáles son los países que han cerrado sus fronteras ante la crisis de salud a causa del Covid-19, y qué medidas están tomando las aerolíneas mexicanas ante esta situación.