Los nopales son tiernos, ovalados, aplanados, delgados y con espinas; aunque para comerlos deben de ser perfectamente limpiados. Y son la base de una gran cantidad de platos de la gastronomía mexicana; tanto así que los encuentras en tacos, ensaladas y desayunos con huevo. Mientras se te hace agua la boca, checa este top de platillos con nopales y anímate a prepararlos. Fotos: Adobe Stock.
Navegantes
No son nopales de ultramar; son nopales tradicionales en el estado de Colima que se cortan, cuecen y fríen en manteca de cerdo. Para posteriormente, combinarse en un caldo de chile pasilla y epazote; hasta que el caldo adquiere una consistencia ligeramente espesa. Algunas veces llevan huevo, ya que tienen diversas variantes.
Ensalada
Esta ensalada se hace con nopales tiernos en tiras o cuadritos, que bien cocidos se escurren para agregarles vinagre, cebolla, orégano y cilantro picado. El chef e investigador mexicano, Ricardo Muñoz Zurita, afirma que esta ensalada es de las más consumidas en Ciudad de México, y que se puede acompañar con chicharrón, con carnitas o como entremés.
Nopales con huevo
Sin duda alguna, esta preparación es usual en la mayoría de los hogares mexicanos. Son nopales cocidos y cortados en tiras pequeñas o cuadros; que se cuecen con huevo batido. Un desayuno muy nutritivo e ideal para el arduo trabajo en el campo, donde se consumen frecuentemente. Se dice que donde más se comen es en el centro del país.
En salsa de xoconostle
Si visitas una parcela llena de nopales, notarás que en las puntas hay frutos rojos, estos son los xoconostles; fruto agrio que es la base de la gastronomía de Guanajuato. Este platillo mezcla dos ingredientes que nacieron juntos y consiste en nopales guisados en una salsa de chile verde, ajo, cebolla y xoconostles.
En pulque
El pulque, regalo de Mayáhuel -diosa mexica del maguey- no sólo sirve para el disfrute de una deliciosa bebida alcohólica. Pues también puede usarse para preparar guisos como enchiladas o nopales en pulque. Este último consiste en una salsa de pulque, maíz, chile ancho y guajillo, que acompaña y a la que se le agregan nopales cortados en tiras. En algunos casos se les adiciona pollo o cerdo y se comen en tostadas o con tortilla.
¡Cuéntanos en nuestras redes sociales qué platillo te gusta más!
Como una Experiencia exclusiva de Club Premier y Santander, en Cachava se disfrutó de un menú que evocó a esos antojos y bocados que encontramos en las calles, mercados y carretas de México.
Si quieres vivir un alojamiento distinto, debes conocer este hotel que apenas cumplirá un año de apertura, pero que estamos seguros se convertirá en uno de tus favoritos por todo lo que ofrece.
Una de las ciudades más grandes de Vietnam se ha convertido en un punto de acceso para la gastronomía y la cultura. Georgie Young se mezcla con los locales y nos da una útil guía de viaje para conocer Da Nang. Fotos: Peter Stuckings; Adobe stock. ¿Por qué ir? Teniendo como telón de […]