Cinco influencers de cocina que no puedes dejar de seguir
Estas influencers de cocina tienen sus redes llenas de sabor de principio a fin. Conócelas y no dudes en seguirlas para llenarte de inspiración gastronómica. ¡Te encantarán!
¿Qué sería de estas festividades sin las delicias culinarias de la temporada? Seguramente, no sería igual, por ello, decidimos antojarte el sabor de la Navidad con estos deliciosos postres mexicanos para disfrutar dulcemente las comilonas decembrinas. Fotos: Adobe Stock.
Es un postre típico de Latinoamérica y países europeos como España y Portugal. En nuestro país está hecho con arroz, azúcar, vainilla, canela y pasas. Generalmente tiene una consistencia espesa y dependiendo de la región mexicana puede tener algunas variaciones, por ejemplo, en Jalisco puede tener cáscara de limón o naranja; en Tabasco y Chiapas se acostumbra caliente en desayunos o cenas; y en Guanajuato puede llevar piloncillo.
Otro de los postres mexicanos que te ant0jamos para esta Navidad, es un tipo de pan típico del centro del país, hecho con harina de trigo, nata, azúcar y canela. Cuenta con un aroma característico y fuerte que se acentúa cuando son calentadas en un comal. Es común encontrarlas en los alrededores de las ferias de Año Nuevo y con vendedores que las realizan de forma artesanal.
Esta preparación tiene un aspecto similar a un flan, su receta incluye leche, huevo, azúcar y vainilla, además de una cocción a baño María. Es típica del bajío y el centro de país, principalmente en Jalisco, pero también en estados como Nayarit y Puebla. Se dice que su nombre hace honor a la ciudad de Jérica en España, sitio de donde aparentemente proviene este postre.
Estos discos crujientes espolvoreados con azúcar y canela son tradicionales en los mercados y ferias de México. Su masa hecha a base de agua, leche, huevo o levadura, se fríe en abundante aceite y puede ser bañada después con piloncillo. Encuéntralos en diferentes tamaños y acompáñalos con un vaso de atole blanco.
El maíz es el cereal más representativo de nuestro país, su uso se diversifica en platillos salados y dulces, como el pan de elote. Está hecho con los granos de elote criollo, leche, mantequilla, harina, vainilla y canela. Su origen exacto es un tanto incierto, sin embargo se considera esencialmente mexicano.
Estas influencers de cocina tienen sus redes llenas de sabor de principio a fin. Conócelas y no dudes en seguirlas para llenarte de inspiración gastronómica. ¡Te encantarán!
Conoce la lista completa de los homenajeados en los Reconocimientos Food and Travel Resiliencia 2020.
Se dice que los hongos fueron los primeros que emergieron del mar para conquistar la Tierra, hasta convertirse en un delicioso platillo gastronómico de otoño e invierno. Pero, ¿qué más sabes sobre este alimento? Conoce más aquí para que aprendas a identificarlos.
Te contamos los detalles de la segunda edición de Oficios Culinarios, congreso gastronómico de México que se llevará a cabo a partir del lunes 14 de diciembre, en formato virtual, gratuito y con chefs invitados como Jorge Vallejo y Leo Espinosa.