En San Cristóbal de Las Casas ha surgido un movimiento turístico y gastronómico que invita a visitar esta ciudad durante varias semanas, en calma, con la fortaleza y seguridad que brinda la Lincoln Navigator 2022MY. Fotos: Charly Ramos.
El encanto de San Cristóbal de Las Casas
Chiapas es territorio originario y mestizo. Chiapas es territorio de riqueza, y no solo por su geografía: sus diversas culturas conviven y se expresan de forma magnífica y espléndida. Un viaje por este paraíso en la Tierra —proponemos con respeto— debería iniciar en San Cristóbal de Las Casas, testigo sabio del crisol —en ocasiones nada fácil— que anida la diversidad étnica y el pasado colonial.
Cuando conduces la Lincoln Navigator 2022MY por las calles de San Cris —como lo llaman cariñosamente los lugareños—, lo mejor es bajar las ventanillas para escuchar a personas que hablan tseltal, una de las 12 lenguas originarias del estado.
Junto a esta sonora y rítmica presencia maya, podemos hallar un miríada de rincones turísticos, una explosión de hoteles boutique y una oferta gastronómica contemporáneamuy orgullosa de sus raíces.
Aunque se recomienda conducir despacio —el tráfico vehicular, incluyendo motocicletas, ha aumentado—, no nos preocupamos, pues el Sistema de Sensores de Proximidad Delanteros de la Lincoln Navigator 2022MY te detiene totalmente si verifican algún riesgo de contacto. Y lo comprobamos de manera literal.
Comunión de sabores
Las calles de San Cristóbal de Las Casas, con sus edificaciones de estilos neoclásico y algunas barrocas, son bellas pero estrechas. Elegimos el Modo de Manejo Moderado de la Navigator (de entre las opciones que tiene: Normal, Emoción, Moderado, Condiciones Extremas, Subida Lenta y Resbaladizo, 4×4) para llegar tranquilamente a Tierra y Cielo.
El restaurante de la chef Marta Zepeda, quien ganó Premio Nacional de Calidad 2015, es refrescante en varios sentidos. Sus espacios amplios nos dan la sombra que necesitamos a mediodía, mientras que el tascalate —bebida de maíz tostado, canela, achiote y azúcar— nos retira el sudor de la frente.
Los platillos de la chef Marta Zepeda recrean nuestro paladar para confirmar por qué Chiapas es un destino gastronómico por derecho propio. Y son como su sonrisa: franca y se muestra sin artificios. Los ingredientes locales son las joyas con que Tierra y Cielo festeja sus 15 años de vida.
En el “reino” de la chef Zepeda probamos el aguachilede camarón fresco en pipián de pepita de calabaza con carne ahumada, inspirado en la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo. También el mole coleto con muslo de pollo deshuesado, plátano macho, chocolate y pan de yema. Como postre, disfrutamos el sorbete de chocolate con piña asada y turulete, una galleta de maíz tostado. ¡Presencias gustativas inolvidables!
Secretos del alma chiapaneca
Gracias a la Transmisión Automática SelectShift®de 10 Velocidades con Paletas de Cambios al Volante de la Navigator, llegamos sin apuro alguno al primer hotel boutique de Chiapas: Casa del Alma, sede del restaurante El Secreto. Allí, la chef Lucia Ríos Mendieta nos recibe con un desayuno de tamales de frijol, de chipilín y de la milpa. Cada uno es más delicioso que el otro.
La fachada y las tradicionales tejas rojas tienen una perspectiva mágica. Una vez dentro, no se sabe cómo se “escondieron” los tres pisos con casi 30 suites de este hospedaje. La sorpresa es mayor cuando se miran, en todas las áreas comunes, las obras del artista japonés Akio Hanafuji, quien falleció a principios de 2022.
La fusión de elementos culturales chiapanecos con la técnica nipona y contemporánea de Akio se vive también en el interior de las habitaciones, pues cada una alberga reproducciones impresas de detalles de las pinturas. Habitaciones desde: $2,300 pesos en temporada baja.
Fuerza guerrera
Los creadores de la bebida de cacao fueron losmayas. Por eso, probar una mítica bebida chiapaneca —claro, además de las delicias del café— fue el motivo para iniciar la búsqueda en internet, mediante la Conectividad Wi-Fi® Integrada de Lincoln Navigator 2022MY. El resultado arrojado fue Cacao Nativa, una empresa netamente mexicana.
Allí probamos un refrescante chocolate frío con agua de su molienda Más Cacao Maya, con 100% cacao. Mientras, la gerente Elizabeth Michua nos explicó que Cacao Nativa cumplió 7 años y que adquiere el cacao con pequeños productores del Soconusco a precio justo. De igual forma percibimos una inscripción en los muebles y en varios elementos del diseño interior: “Hecho a mano”. Con este entrañable experiencia dulce, nos dijimos con mucha energía al siguiente objetivo de nuestro viaje.
San Cristóbal de Las Casas paso a paso
Todas las calles de San Cristóbal de las Casas tienen su encanto. Pero uno de los barrios más bellos en sin duda El Cerrillo, donde los llamativos colores construyen su propia narrativa en las fachadas. Pero si de ir de compras o conocer el lado más internacional de San Cris se trata, los andadores turísticos son la opción. Hay tres para todos los gustos: Eclesiástico,Del Carmen y Guadalupano.
Al andar por el Eclesiástico se llega a la Catedral de San Cristóbal de las Casas (en reparaciones tras el terremoto de 2017). También al Museo de la Ciudad, a la Plaza 31 de Marzo y al famoso Café Bar Revolución. El de Del Carmen conduce a la Sala de Bellas Artes, justo al lado del también famoso Arco del Carmen, perteneciente al templo del mismo nombre.
Un caminar más pausado por el andador Guadalupano (o Real de Guadalupe) es muy recomendable, porque allí se encuentran Cafeología. En este lugar se investiga, educa y se desarrolla el café como una verdadera ciencia alquímica. También está la inigualable Poshería, donde probamos el Pox Ceremonial, un aguardiente de 53 grados elaborado con maíz. En esta sede nunca faltan las miles de fotografías.
El arcoíris vive en la tela
En un arriesgado ejercicio, se puede definir a Zinacantán con dos palabras: honor y respeto. Cuando llegamos a la Plaza Central de este poblado, vemos llegar un contingente de unos 60 o 70 hombres, quienes acompañan a la autoridad local. Todos hablan la lengua tsotsil.
Bajamos de la Lincoln Navigator 2022MY en señal de respeto y vemos cómo una parte del grupo se refleja en las Barras de Techo Cromadas y la Parrilla de Aluminio Satinado. Es difícil mirar una muchedumbre tan gallarda, orgullosa, respetuosa y armónica como ellos. Portan un colorido cotón o pok’u’ul con flores, como los que hacen Catalina y Juana en su telar de cintura.
En su taller familiar, ellas nos platican sobre su amor por los animales y las figuras geométricas, elementos que han incluido en sus diseños textiles. Antes solo se acostumbraba plasmar flores.
Luego de probar un pox tradicional y un caldo de res ahumada, no sin antes comprar los micro-universos que salen del telar de cintura, activamos desde nuestro celular la Lincoln Way App con Phone As A Key para tomar nuestro camino de regreso a casa.
Conoce más sobre la Lincoln Navigator 2022MY y enamórate de su belleza y poderío en lincoln.mx
Esta obra, según el gobierno federal, pretende convertirse en un polo de desarrollo para el sureste del país, argumentando que el proyecto estará mejorando la calidad de vida de las personas, cuidando el medio ambiente y detonando el desarrollo sustentable.
¿Eres amante de la cocina chiapaneca? Entonces prueba un pedacito de ella por medio de esta receta de asado coleto que nos comparte la chef Marta Zepeda.
Atesora esos momentos entre playas, montañas, pueblitos, grandes ciudades o entornos tropicales. Te damos una lista con cinco objetos que te ayudarán a documentar tus viajes cual experto en esta nueva normalidad, llevando contigo únicamente tu celular.
A bordo de este crucero podrás disfrutar las maravillas del Mar de Cortés, te contamos qué podrás hacer y ver durante los 11 días que dura este nuevo recorrido por aguas saladas.