Santuarios de luciérnagas en México

Las noches en el mundo se iluminan gracias a las más de 2 mil especies que existen de luciérnagas, 84 de las cuales son endémicas de México. Para presenciar ese espectáculo, visita alguno de los santuarios de luciérnagas en México. Recuerda que en ninguno podrás usar el celular, ni las lámparas, ya que alteran a estos pequeños y magníficos insectos.

Tlaxcala

Santuarios de luciérnagas en México

Nanacamilpa es el sitio más famoso en nuestro país para apreciar la luminiscencia de las luciérnagas. Las que aquí verás son endémicas (macrolampis palaciosi), por eso es indispensable respetar su hábitat natural. Admíralas desde la última semana de junio, todo julio y hasta la primera semana de agosto. Te recomendamos llegar en grupo con algún tour operador autorizado, así llegarás a tiempo, ya que debes estar ahí antes de las 19:00 horas.  

Dónde: A 123 kilómetros de la Ciudad de México.

Puebla

Santuarios de luciérnagas en México

El año pasado en la comunidad de San Rafael Ixtapalucan se abrió una ruta ecoturística que mantiene el entorno adecuado para que las luciérnagas nos maravillen. En este terreno de cinco mil hectáreas de pino y heno, podrás realizar un recorrido de una hora. Aquí puedes verlas desde las 20:30, igualmente a partir de junio y hasta agosto.

Dónde: Ejido San Rafael Ixtapalucan, Valle de las Luciérnagas.

Estado de México

Santuarios de luciérnagas en México

Dentro del Parque Eco Turístico Esmeralda, en Amecameca de Juárez, podrás ver un increíble espectáculo natural. De acuerdo a sus propias estadísticas, aquí se conjugan 160 mil luciérnagas por hectárea. Además, en este sitio puedes realizar otras emocionantes actividades, ya que cuenta con zona para acampar, cabañas, palapas con asaderos, restaurante y estacionamiento; todo iluminado con energía solar. Te recomendamos llegar antes de las 20:30 horas a uno de los mejores Santuarios de luciérnagas en México.

Dónde: Calle Prolongación Abasolo, Amecameca de Juárez.

Dulce Fabiola Vega

Dulce Fabiola Vega

Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri

Te podría interesar

Más sobre Destinos México

4 rutas con encanto de Ciudad de México

4 rutas con encanto de Ciudad de México

 A bordo de la familia SEAT SUV te llevamos por los 12 secretos mejor guardados de Ciudad de México. Recorrimos la Roma a bordo de SEAT Ateca, entre buenos desayunos, café y pizza. En la Juárez y Cuauhtémoc, comimos y bebimos junto al SEAT Arona. Y a bordo de SEAT Tarraco salimos en familia a explorar la Nápoles y la Narvarte.