Presentando datos que muestran la importancia del sector en el país, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, realizó una petición formal el pasado 01 de febrero a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y al secretario de Salud, Jorge Alcocer, en la que solicita declarar el turismo como actividad esencial en México. Fotos: Unsplash.
Importancia del turismo
El secretario de Turismo expuso, por medio de un oficio, datos que muestran la relevancia que tiene esta industria en México. Entre ellos, Miguel Torruco afirma que, antes de la pandemia de COVID-19, el turismo en el país presentó un consumo de 172 mil millones de dólares, 82% nacional y 18% extranjero.
Este sector también representó la tercera fuente generadora de divisas, con 24 mil 573 millones de dólares. Hasta antes de la pandemia, el turismo significaba el 8.7 del PIB, generaba 4.4 millones de empleos directos y superaba los seis millones de empleos indirectos.
Asimismo, detalló que el turismo participa en 11 de los 20 sectores que integran el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), un clasificador de actividades económicas acordadas de forma trilateral por Canadá, Estados Unidos y México. Entre ellos están el sector 72 “Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas” y el sector 71 “Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos”.
Comprometido con la salud
Para finalizar la solicitud de declarar el turismo como actividad esencial en México, Miguel Torruco estableció que, para poder ser unsector esencial, cumplirán con todos los protocolos establecidos.
“Por lo anteriormente descrito, agradezco infinitamente la atención y prioridad que se permitan brindarnos para que se conceda al sector que represento la calidad de Sector Esencial, toda vez que los protocolos biosanitarios establecidos y elaborados por las Secretarías de Salud y Turismo, en conjunto con el sector privado, cumplen perfectamente con los estándares nacionales e internacionales exigidos”.
El secretario de Turismo cerró la petición puntualizando que, al contar con la aprobación, “podemos asegurar que estaríamos reactivando un sector muy importante de la economía nacional, lo que nos llevaría, por otra parte, a evitar que esta pandemia del SARS-CoV-2 genere mayores pérdidas económicas del sector turístico”.
Respuesta de los sectores
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que analizarían la petición en el Comité de la nueva normalidad, que está integrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las secretarías de Salud, Economía y Trabajo. El Comité debe evaluar si falta alguna medida para facilitar la reactivación turística, tomando en cuenta los protocolos ya existentes de seguridad sanitaria en la industria.
Cabe destacar que no es la primera petición para declarar al turismo como actividad esencial que realiza la SECTUR. En junio de 2020, Miguel Torruco lo solicitó a las autoridades sanitarias federales; sin embargo, la solicitud no procedió, pues las autoridades declararon que el turismo debía adecuarse para poder ser realizado de la manera más segura posible.
¿Tú qué piensas, el turismo debe ser declarado como actividad esencial en México? ¡Cuéntanos en nuestras redes sociales @FoodandTravelMX!
¿Sabías que cerca de 300 mil turistas visitan el Callejón del Beso en Guanajuato cada año? Aquí te contamos la historia de este icónico lugar y los motivos por los que estuvo a punto de cerrar indefinidamente.
Disfruta junto a tus personas favoritas de la experiencia MillChef, una nueva plataforma digital que pone al alcance de tus reuniones en casa u oficina a más de 25 exclusivos chefs y restaurantes. Te contamos cómo funcionan estas experiencias gastronómicas.
Con cerca del 80% de sus propiedades frente al mar, este grupo hotelero ha establecido un compromiso con la salud de los océanos, y la mejor muestra de ello son sus programas de restauración de corales en la Riviera Maya. Aquí te contamos más.