En el evento llamado Taste The Future se reunieron distintas empresas emergentes que tienen una cosa en común: la producción de alimentos alternativos que favorecen al medio ambiente. El evento se llevó a cabo el pasado 24 de marzo, dentro de las instalaciones del hotel Four Seasons de Beverly Hills, en Los Ángeles, California. Aquí te contamos todos los detalles. Fotos: SOSV, Apeiron Investment Group y Unsplash.
Alimentación para combatir el cambio climático
La alimentación juega y jugará un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. Bajo esta premisa, el socio gerente de SOSV, Sean O’Sullivan, y el fundador de Apeiron Investment Group, Christian Angermayer, armaron el evento Taste The Future, donde se ofreció un almuerzo basado en los ingredientes de nuevas empresas con enfoques favorables al clima para la producción de alimentos.
“El activismo no se trata solo de marchas y tuits. Se trata de elecciones personales que reflejan el cambio que queremos ver en el mundo. Si queremos un planeta sostenible, tenemos que poner fin a nuestra adicción a la agricultura animal en granjas industriales», afirmó O’Sullivan durante el evento.
Menú con sabor a futuro
El menú del almuerzo de Taste The Future estuvo a cargo del chef Matthew Kenney, experto en alimentos libres de animales. Los platillos que se sirvieron fueron elaborados con productos de Abbot’s Butcher (carnes a base de plantas), California Cultured(chocolate sostenible), Formo y Grounded (quesos veganos), NotCo y Perfect Day (lácteos de origen vegetal), The Every Company (proteínas sin animales) y Trip (bebidas y suplementos con infusión de adaptógenos).
El menú se compuso de siete tiempos: queso a la parrilla servido con tomate en masa madre; taco con ensalada de cebolla roja con hinojo, crema de lima, lechuga romana, pico de gallo y pepitas tostadas; slider servida en brioche con tomate heirloom, cátsup y pepinillos; ravioli de queso vegano con limón y hierbas, cheesesteak con cebollas salteadas, salsa de queso vegano, pimientos y pepinillos; y chocolate cultivado en California.
Además un mixólogo se encargó de servir cócteles con ingredientes de Endless West (vino y licores moleculares). A medida que se servía cada plato o cóctel presentaron al fundador detrás de cada ingrediente destacado, quien contaba cómo se elaboraban sus alimentos, sus motivaciones para iniciar su empresa y sus esperanzas para el futuro.
Invitados muy al estilo LA
Los asistentes al evento fueron más de cien inversores, personas influyentes y medios de comunicación, mientras que los coanfitriones fueron celebridades como Uma Thurman, Liam Payne, Paul Wesley y Bruce Friedrich, fundador y director ejecutivo de The Good Food Institute. Todos fueron testigos de las innovaciones alimentarias que tienen como objetivo mejorar la salud humana y la del planeta.
El almuerzo Taste the Future fue un esfuerzo para comenzar a influir en los gustos de los consumidores por nuevos productos que ayudarán a poner a la industria alimentaria en una dirección más saludable para el medio ambiente. Checa el video completo del evento Taste The Future.
¿Quieres saber cuáles son los países con los sistemas alimentarios más sustentables en el mundo? ¡Aquí te contamos!
Los grandes placeres de la vida los disfruta a bocados y a sorbos. Comunicóloga de profesión y foodie-viajera por oficio, es egresada de la Universidad Anáhuac y desde 2019 forma parte del equipo de Food and Travel México. Con letras plasma el estilo de vida de una veinteañera que, entre comida, viajes y bebidas, está descubriendo el mundo. Jamás niega una taza de café, ni un buen road trip. Síguela en Instagram como: @andycabreraa
¡Alerta para amantes de los croissants! Esta vez te hablaremos de 4 lugares en los que puedes comer los croissants más originales de la ciudad, además te contamos cuál es el origen de este delicioso pan y un par de datos curiosos.
Disfruta del 21 de noviembre al 4 de diciembre próximo, del escenario gastronómico de Ciudad de México, en A qué me sabes CDMX, festival en el que varios restaurantes y bares de la ciudad exponen lo mejor de sus menús y realizan increíbles experiencias.
Tras 11 años de estar en Av. La Paz en un espacio para 30 comensales, el restaurante Zeru tiene nueva ubicación, más espacio, nuevo look y nueva carta. Aquí te contamos de este nuevo conocido que conquistó y conquistará en su nueva ubicación a una gran variedad de comensales.
Te contamos cómo el turismo y la gastronomía han ido evolucionando en nuestro país, hasta este momento en el que chefs, cocineras tradicionales e investigadores posicionan al turismo gastronómico como el futuro al que México debe voltear a ver.