Hoy 29 de septiembre es el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimento gracias a un decreto establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2019. La frase que abandera a este movimiento es: “Pon fin a la pérdida y el desperdicio de alimentos. Por las personas. Por el planeta”Fotos: Unsplash y Pixabay.

La comida contamina

 

desperdicio alimentos

 

De acuerdo con datos de la ONU las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero son la ganadería, el uso inadecuado de las tierras de cultivo, el procesamiento y empaque de alimentos, así como su transportación. Lo cual es un agravante, pues cuando un alimento se desperdicia lo único que queda de él, es su huella de carbono en la Tierra.

 

¿Cuánta comida desperdiciamos?

 

desperdicio alimentos fresas

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dio a conocer que alrededor de un tercio de la producción de los alimentos destinados al consumo humano se pierden o desperdician en todo el mundo. Esto equivale aproximadamente a 1,300 millones de toneladas de comida al año. 

En México hay una pérdida y desperdicio de alimentos de alrededor de 10 toneladas anualmente, lo cuál representa un 37% de la producción de los comestibles. Estas cifras se traducen en que cada persona desperdicia alrededor de 100 kilos de comida al año.

El desperdicio de alimentos ocurre  durante las etapas de cosecha y procesamiento y también sucede a nivel de minorista y de los consumidores finales y ahí es donde podemos entrar en acción.

 

Tal vez quieres leer: ¿Sabías que existe una Bóbeda del fin del mundo?

¿Qué podemos hacer para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos?

 

supermercado

 

Es indispensable que se tomen medidas a escala mundial para aprovechar al máximo los alimentos que producimos sin embargo, hay mucho que podemos hacer para evitar la pérdida y desperdicio de comestibles a nivel personal y familiar:

  • Planifica tu menú semanal.
  • Haz una lista de compras con los alimentos necesarios.
  • Almacena adecuadamente los alimentos.
  • Conoce la diferencia entre fecha de caducidad y de consumo preferente.
  • Congela correctamente los alimentos.
  • Aprende a calcular las cantidades para tu familia.
  • Prefiere alimentos kilómetro cero.
  • Acepta frutas y verduras con defectos en su color y forma que no afectan su sabor.
  • Coloca los alimentos más viejos delante de los nuevos.
  • Aprovecha los alimentos que no consumiste y transfórmalos en una nueva comida.
  • Y sobre todo guíate por esta máxima: Come lo que compres y compra lo que necesitas.

 

¿Listo para comenzar a poner tu granito de arena este Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimento? 

 

Te puede interesar: Desperdicio de alimentos: ideas de platillos para combatirlo. 

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Diciembre 2023 - Enero 2024
Diciembre 2023 - Enero 2024

FOOD AND TRAVEL PLAY

Fernanda Carrasco Espino

Fernanda Carrasco Espino

Lo que a Fernanda Carrasco le gusta hacer es recomendar las cosas que prueba y disfruta. En la escritura ha encontrado la manera profesional de hacer esto mientras conoce el mundo y sus novedades. Viajar le encanta, pero le gustaría más si ya existiera la teletransportación, sobre todo para enviar de regreso la ropa que ya usó y las compras que realiza en sus viajes. Este es un ridículo pensamiento que la asalta cada vez que viaja desde hace años. Quizá sea tiempo de que lo comente con algún especialista en la materia. Encuéntrala en Instagram como @yosoycaricatura

Te podría interesar

Más sobre

Jarabe de manzana

Jarabe de manzana

Prepara esta deliciosa receta y enriquece cualquier guiso o estofado, será un buen acompañante para postres. Aquí lo añadimos a un tazón de yogurt con fruta para un desayuno sublime, ¡te encantará!