Dreams Acapulco Resort & Spa, vacaciones de ensueño en familia y en pareja
Descubre todo lo que tiene por ofrecer este encantador resort tanto para familias como para parejas y déjate reconquistar por Acapulco.
México lindo, querido y gran destino turístico. Si nos remontamos en el tiempo al año de 1950, recordamos que el turismo en México sobresalía por sus destinos de sol y playa, después nos convertimos en un país de turismo arqueológico, en 2001 nació el programa de Pueblos Mágicos, y actualmente, el futuro apuesta por el turismo gastronómico. Esa fue la conclusión de la «Mesa de Discusión sobre Turismo y Gastronomía» que se realizó en el Primer Congreso Nacional Fogones MX.
Como parte de este primer congreso, organizado virtualmente por el Centro Nacional de Investigación y Difusión de la Cocina Tradicional Mexicana, se llevaron a cabo mesas de discusión como la «Mesa de Turismo y Gastronomía» a la que asistimos para escuchar la perspectiva de chefs, cocineras tradicionales y doctores especialistas en el tema.
La mesa estuvo conformada por tres cocineras tradicionales: Juana Segovia Bonilla, representando a Campeche, Antonia Santos Aranda, a nombre de Aguascalientes y María de Lourdes Camarena, de Guanajuato. Además en el panel se encontraban los chefs Takashi Miyamoto y Francisco Vigorito, y los Doctores José Alberto Moreno y Alberto Peralta.
Esta conversación comenzó con un contexto sobre el turismo en México, donde los Doctores José y Alberto, explicaron que el turismo es una actividad relativamente moderna. En el caso específico de nuestro país, durante los siglos XVII y XVIII coleccionistas ingleses y franceses realizaron viajes para descubrir reliquias y fue así como se hallaron múltiples zonas arqueológicas en la Península de Yucatán. Allí comenzó lo que llamaríamos turismo en México.
Ya para el siglo XIX empezó el turismo tal cual, con sitios como el Lago de Chapala, un gran atractivo de México que se posicionó como uno de los primeros centros turísticos nacionales. Años después se le unieron destinos de sol y playa como Acapulco, Manzanillo e Ixtapa, mientras que en el siglo XX nació la actividad turística como la tenemos contemplada hoy en día, con el equipamiento de comida y hospedaje, el claro ejemplo es el programa de Pueblos Mágicos.
Tomando en cuenta el contexto mencionado, la mesa apuntó hacia un futuro en el que hay enormes posibilidades de que México se convierta en una potencia relacionada con el turismo gastronómico. El panel completo coincidió en que el turismo gastronómico debería ser una de las metas de la Secretaría de Turismo, trabajando de la mano con la Secretaría de Cultura a todos los niveles.
No es un secreto que nuestro país tiene una riqueza gastronómica inmensa, las cocineras tradicionales de la mesa puntualizaron que en cada pueblo o barrio existen colegas de ellas que viven por y para sus platillos tradicionales; sin embargo, necesitan un trabajo conjunto con la cultura y turismo para lograr un turismo propositivo de enormes dimensiones.
Por lo anterior, durante la mesa se compartió el dato de que el 75% de la economía cultural del país lo representan las celebraciones de pueblos, donde la comida es pieza fundamental. Partiendo de eso tiene lógica que sea momento de voltear a ver al turismo gastronómico como el futuro de México, conocer al nuevo turista y con base en eso, gestionar el área gastronómica. Hoy la gente ya comienza a colocar a México como uno de los destinos de su lista de deseo por su comida y sabores diversos.
Parte de los precursores en realizar acciones que difunden y visibilizan a las cocineras tradicionales y el valor de la cocina tradicional mexicana, de la mano con el turismo, es @fogonesmx. Un equipo multidisciplinario dedicado a investigar y difundir la cocina mexicana de raíz, y en origen. Conoce más sobre sus iniciativas en fogonesmx.com
¿Tú qué piensas sobre el futuro del turismo en México? ¡Cuéntanos en nuestras redes sociales @FoodandTravelMX!
Descubre todo lo que tiene por ofrecer este encantador resort tanto para familias como para parejas y déjate reconquistar por Acapulco.
Cuida tu piel y protégete del Sol, pero luce un bronceado perfecto todos los días. Esto es posible con ayuda de C+C Vitamin Self-Tan Drops, un nuevo producto de Natura Bissé. ¡Te encantará!
¡Asistimos a la gran final de esta iniciativa! Te decimos en qué consiste la beca PÚBLICO-Lenovo y cuál fue el proyecto ganador.
¿Qué se ha hecho a 10 años de la declaración de la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad? Sigue leyendo y entérate de todo lo relacionado a este nombramiento y sus avances en su preservación.