Como buenos amantes de la naturaleza, de la gastronomía, la historia y la cultura, esta vez empacamos maletas para dirigirnos a Costa Rica, este país centroamericano categorizado como uno de los destinos internacionales más visitados del mundo.Fotos: Andrea Cabrera y Adobe Stock.
No es casualidad que tomamos un vuelo de dos horas con cuarenta minutos para perdernos en sus siete provincias: San José, su capital; Alajuela, Cartago, Heredia, Puntarenas, Guanacaste y Limón. De cada sitio nos llevamos inspiradoras anécdotas y recuerdos fotográficos que te compartimos a continuación, ¡un vistazo a Costa Rica en 10 postales!
Pero antes un buen fact para entrar en modo “Pura Vida”. ¿Sabías que Costa Rica es el hábitat del 5% de la biodiversidad existente en todo el mundo y que el 25.58% de su territorio está protegido bajo diversas formas de conservación?
Sin más preámbulo, acompáñanos en este recorrido por Costa Rica: comenzaremos por su capital, para después dar paso a plantaciones de café, parques nacionales, volcanes, playas y hasta islas.
Nuestra primera parada en este recorrido por Costa Rica es San José, la capital del país y sede del Banco Central de Costa Rica: uno de los edificios más emblemáticos, ubicado en la Plaza de la Cultura. En su interior resguarda parte del patrimonio arqueológico y artístico del país a través de las exposiciones del Museo del Oro Precolombino y el Museo de Numismática.
Llegamos al Mercado Central de San José, el más grande de la ciudad. Dentro de este colorido mercado se encuentra la Sorbetera de Lolo Mora, que ha endulzado el paladar de los ticos por más de 120 años, convirtiéndose en una de las pioneras y tradicionales de Costa Rica con uno solo sabor de helado que se compone de leche, nuez moscada, canela, clavo de olor y vainilla.
La siguiente parada de este recorrido, y la última dentro de San José, nos lleva hasta la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, recinto que tienes que visitar para conocer a una de las vírgenes más apreciadas por los “josefinos”: la Virgen de la Soledad.
Comenzando con los road trips, a 45 minutos en auto de la capital costarricense, llegarás a DOKA, la plantación de café más grande Costa Rica, en las faldas del Volcán Poás. Actualmente ha sido galardonada en dos ocasiones con el premio SINTERCAFE al mejor café del mundo, esto en la Semana Internacional del Café, evento anual que tiene lugar en Costa Rica cada mes de noviembre.
Sobre la misma ruta, a 20 minutos de distancia, llegarás al Parque Nacional Volcán Poás, donde podrás admirar un volcán activo que además posee uno de los cráteres más grandes del mundo. Este parque está ubicado en los bosques montañosos de la Cordillera Volcánica Central, donde abundan los paisajes naturales.
Y ya entrados en paisajes naturales, no puedes dejar de visitar La Paz Waterfall Gardens, nuestra siguiente parada en este recorrido por Costa Rica. Se compone de más de 70 hectáreas de vida silvestre y un bosque por explorar a través de 3.5 kilómetros de senderos y cinco hermosas cataratas que se esconden en el mismo.
Si eres de los que prefiere el clima y paisaje playero, este lugar es para ti. Jacó es una de las playas más populares de Costa Rica, ubicada en el norte de la provincia de Puntarenas, aquí podrás disfrutar de increíbles olas, un muy buen ambiente surfista, además de espectaculares atardeceres, restaurantes y bares.
Continuando con las playas, la siguiente fotografía nos lleva hasta Playa Hermosa, ubicada en el norte de la provincia de Guanacaste. Son dos kilómetros de playa con ambiente relajado y aguas cristalinas, rodeada de un bosque tropical. Es el sitio perfecto para nadar o bucear.
Llegamos a la primera área silvestre protegida costarricense y el primer parque marino en Centroamérica: Parque Nacional Marino Ballena. Este cuenta con 5,160 hectáreas marinas y 171 hectáreas terrestres, con una franja costera de 15 kilómetros de largo. Aquí encontrarás una relajante playa rodeada de bosque tropical y manglar.
Finalmente, cerramos este recorrido por Costa Rica en Isla Tortuga: ubicada al frente de la costa sureste de la Península de Nicoya, solo se puede acceder en bote (pero en el camino encontrarás ballenas y delfines a tu alrededor). Esta isla se compone de dos islas pequeñas llamadas Alcatraz y Tolinga, que comparten arena fina y blanca y aguas turquesa.
Los grandes placeres de la vida los disfruta a bocados y a sorbos. Comunicóloga de profesión y foodie-viajera por oficio, es egresada de la Universidad Anáhuac y desde 2019 forma parte del equipo de Food and Travel México. Con letras plasma el estilo de vida de una veinteañera que, entre comida, viajes y bebidas, está descubriendo el mundo. Jamás niega una taza de café, ni un buen road trip. Síguela en Instagram como: @andycabreraa
La cuarta ciudad más grande de Alemania, situada a las orillas del río Rin, es un crisol cultural que mezcla lo mejor para jóvenes y familias: parques, cultura y multiculturalidad.
Hay aeropuertos que por sí solos son una atracción a visitar en distintos destinos, como el que tiene su pista de aterrizaje en la arena o el que tiene parques, jardines y cines, ¡te pasamos 6 de nuestros favoritos!
Nuevos viñedos, gastronomía novedosa, tradiciones antiguas, terrazas con vistas espectaculares, romanticismo y naturaleza son algunos de los imperdibles de este destino de Guanajuato.