En México existen Pueblos Mágicos para toda ocasión, y en la temporada decembrina no pueden faltar. Ya sea que busques artesanías, paisajes clásicos invernales o grandes eventos con iluminación monumental, te aseguramos que los siguientes destinos se te antojarán para un viaje con vibra navideña. Son ideales para amantes de la Navidad y, en su mayoría, se encuentran cerca de la Ciudad de México, por lo que incluso serán perfectos para una escapada de fin de semana. Fotos: Adobe Stock
¡Toma nota de estos Pueblos Mágicos con espíritu de Navidad!
Con su encanto habitual y un sentimiento festivo especial, estos Pueblos Mágicos de Navidad son grandes opciones para que planees una estancia próxima.
1. Atlixco, Puebla
¡Comenzamos este listado de Pueblos Mágicos con esencia de Navidad! Es la sede de Brilla Fest, un evento cuyas atracciones te hacen sentir en un verdadero paraíso invernal tanto para niños como adultos. Para empezar, hay un gran desfile con carros alegóricos, bailarines y acróbatas, el cual se realiza cada noche. El festival también tiene figuras monumentales iluminadas con LED, espacios instagrameables, un hermoso carrusel y pabellón gastronómico con antojitos y bebidas de temporada. El evento comenzóel 15 de noviembre y estará en funcionamiento hasta el 30 de diciembre de 2024 en los terrenos del Xtremo Parque. Los accesos van desde $220 hasta $1,100 pesos por persona, dependiendo del número de actividades que quieras incluir.
El centro histórico de este Pueblo Mágico también se convierte en villa navideña, y el recorrido peatonal es completamente gratuito. Mientras que, durante todo el año, los viveros son uno de los principales atractivos de Atlixco, pero en esta temporada el ambiente se vuelve mucho más navideño porque hay nochebuenas. Incluso existe la Feria de la Nochebuena, que en 2024 permanecerá hasta el 15 de diciembre. Entre los viveros más famosos están Xalpatlaco y El Encanto.
Otra gran idea es subir el Cerro de San Miguel hasta la Capilla de San Miguel Arcángel, y tomarte fotos en el mirador con piso de cristal. No olvides visitar el Mercado Benito Juárez y probar la deliciosa cecina de res. Dónde: en el estado de Puebla, a dos horas y media desde Ciudad de México. ¡Súmalo a tu lista de Pueblos Mágicos para esta Navidad! brillafest.com
2. Tlalpujahua
Se le conoce como “pueblo de la eterna Navidad”, y por una buena razón: sus más de 300 talleres artesanales de esferas de vidrio soplado. Este oficio es emblema de Tlalpujahua desde los años sesenta, luego de que Joaquín Muñoz, migrante que regresó de Chicago, estableció su taller.
Cada año, este es uno de los Pueblos Mágicos perfectos para visitar en Navidad, pues es la sede de la Feria de la Esfera, que comienza en septiembre y termina en diciembre. También es esencial visitar La Villa de Santa Claus, una fábrica de esferas con estructuras inspiradas en la arquitectura alemana; hasta el 11 de enero hay iluminación navideña y shows de mapping.
Sin duda, Tlalpujahua es uno de los Pueblos Mágicos que debes visitar época de Navidad, pero también aprovecha para conocer el Santuario del Carmen (de estilo barroco y con una historia que se remonta al siglo XVIII), el Museo Tecnológico Minero del Siglo XIX (cooperación voluntaria) y el Museo de los Hermanos López Rayón (acceso: $10 pesos). Dónde: En Michoacán. Desde la Ciudad de México, haces tres horas en coche. villaclaus.com
3. Real del Monte
Hace seis años nació una bella tradición en Real del Monte: convertirlo en una villa iluminada. Los habitantes se organizan para iluminar fachadas, negocios, edificios históricos y espacios públicos como el Jardín Principal; con luces de colores en puertas, techos y ventanas, las calles de este antiguo pueblo minero cobran un aspecto muy especial.
La Villa Iluminada de Real del Monte inicia con un gran desfile, que este año fue el 29 de noviembre. Permanece durante todo diciembre y hasta la víspera de Día de Reyes. En esta ocasión, el tema para la iluminación son las campanas de Navidad. Hay mucho qué hacer en el Pueblo Mágico de día, como visitar la Mina de Acosta, que funcionó entre los siglos XVIII y XX (costo de entrada: $80 pesos), disfrutar la naturaleza en el Bosque El Hiloche y dar un recorrido por el Panteón Inglés. También debes probar los pastes y las enchiladas mineras. Dónde: En Hidalgo, a 20 minutos de Pachuca. Desde CDMX, son dos horas de camino.
4. Chignahuapan
Este es uno de los Pueblos Mágicos conocidos a nivel internacional por su producción artesanal de esferas de Navidad, que tradicionalmente se forman en vidrio soplado y contienen diseños pintados a mano. Existen más de 200 talleres locales y al año se pueden producir hasta 70 millones de esferas.
Durante todo el año puedes visitar diversos talleres en el pueblo, como Esferas Campanita, Esferas Alex y Esferas El Pato. Encuentras tanto diseños clásicos como dibujos de personajes populares, y hay constantes innovaciones; todo depende de la creatividad del artesano. La tradición nació en la década de los setenta con un taller de soplado de vidrio llamado Casa Méndez, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia; fue Rafael Méndez, originario de Michoacán, quien comenzó a propagar el oficio que se convertiría en emblema del pueblo.
El destino tiene otros atractivos como el espectacular puente colgante sobre las cascadas de Salto de Quetzalapan, la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción (con una escultura de 12 metros, hecha en madera de cedro) y la laguna de Chignahuapan. ¿Se te antojó ir a esta opción de Pueblos Mágicos de Navidad? Dónde: En el estado de Puebla. A tres horas desde Ciudad de México.
5. Tepotzotlán
¡Más Pueblos Mágicos que se ponen festivos esta Navidad! Desde hace más de 60 años, son una tradición Las Famosas Pastorelas de Tepotzotlán. Su locación es inigualable: el Colegio Noviciado de San Francisco Javier y su templo, construcciones coloniales cuya historia se remonta al siglo XVI y que albergan el Museo Nacional del Virreinato. Este espectáculo de tres horas, con música en vivo y pirotecnia, es organizada por el restaurante Hostería del Convento de Tepotzotlán y termina este 23 de diciembre. El costo por boleto es de $2,135 pesos por persona (con cargos) e incluye una cena de antojitos mexicanos.
Es obligatoria la visita de día al Museo del Virreinato, cuya colección abarca más de 15,000 piezas y es como una ventana a la historia de México y la vida cotidiana de lo que fue la Nueva España; muestra desde obras artísticas de la época hasta objetos relacionados con diferentes oficios. También debes visitar los Arcos del Sitio (oficialmente llamados Acueducto Xalpa), que se extienden por 430 metros atravesando una cañada. Se considera el acueducto más alto de Latinoamérica, pues la profundidad de sus arcos barrocos es de 62 metros. Dónde: En el Estado de México. Visita este destino que forma parte de los Pueblos Mágicos de Navidad, está a una hora y media desde CDMX.
6. Arteaga
Según nos ha enseñado Hollywood, ¿qué puede ser más navideño que disfrutar la vista de un bosque nevado en las montañas, desde una cabañita de madera con chimenea? Ese sueño lo puedes cumplir en Arteaga, uno de los Pueblos Mágicos que puedes disfrutar en esta Navidad. La montaña Sierra de la Marta, con 3,700 metros de altura, es uno de los principales atractivos y es excelente para ver nieve natural en México. Es posible hacer senderismo dentro de recorridos guiados en este lugar.
Algo único de Arteaga dentro de los Pueblos Mágicos para Navidad es la posibilidad de practicar esquí alpino. Leíste bien: el complejo Bosques de Monterreal construyó una pista artificial que permite ponerte tus esquís y deslizarte, sin importar la época del año o que nunca lo hayas intentado antes. Este centro turístico también tiene un zip roller coaster que te lleva a toda velocidad por las alturas y un spa estilo alpino con sauna. Puedes hospedarte en una cabañita de madera con vistas panorámicas y chimenea; los costos van desde $3,277 pesos por noche, para cuatro personas.
Pero pasar tiempo en la naturaleza no es la única actividad. Arteaga es uno de los destinos coahuilenses con casas vinícolas, como Bodega Los Cedros; se ofrecen visitas guiadas y degustaciones. ¡Sin duda, uno de los Pueblos Mágicos más encantadores para Navidad! Dónde: En Coahuila, a solo 20 minutos de Saltillo. IG: bosquesdemonterreal
¡Estamos seguros de que te encantarán estos Pueblos Mágicos ideales para sentir el espíritu de las fiestas!
Ahora que nos acercamos a la temporada más festiva y acogedora del año, es posible que te preguntes en qué lugares del país hay nieve y cómo está el pronóstico para finales de 2024. Esto es lo que sabemos al respecto.