Con una amplia trayectoria y el respaldo de Aeroméxico, que este 2024 cumplió 90 años, Aeroméxico Cargo ofrece una extensa red de destinos nacionales e internacionales y los principales centros de producción y consumo a nivel global. Mira cómo hacer envíos de paquetería y aprovecha sus servicios. Fotos: Cortesía
1. Determina las necesidades de tu envío
- Clase y tipo de mercancía: Ten claro qué tipo de artículos deseas incluir en tus envíos de paquetería con Aeroméxico Cargo; es decir, define si se trata de una carga general, perecederos, electrónicos o documentos, por mencionar algunos ejemplos. Lo anterior ayudará a determinar si tu envío por paquetería requiere de algún servicio personalizado.
- Revisa el peso y las dimensiones: Antes de llevarlo al aeropuerto, mide y pesa tu mercancía con precisión. Lo anterior es importante porque Aeroméxico Cargo tiene ciertas restricciones respecto al tamaño y peso, pues de ello dependerá el tipo de avión y servicio a contratar. Ojo, es importante que conozcas el peso volumétrico, el cual se calcula con base en las dimensiones del paquete.
- Conoce el tiempo de envío: Si tu envío por paquetería aérea no puede esperar, entonces considera otros servicios de envío urgente, como es el caso de GOLD.
- Define tu destino: Es importante que sepas con claridad el origen y destino de tu envío por paquetería, estableciendo todos los detalles de la dirección tanto dentro como fuera de México.

2. Prepara tu envío
Una vez que tengas claros el tiempo y necesidades de tu envío por paquetería, conviene que consideres lo siguiente a la hora de prepararlo para entregarlo en mostrador:
- Embalaje: Revisa que tu mercancía esté debidamente empaquetada para protegerla. Se recomienda emplear cajas resistentes, material de relleno adecuado y cierra bien los paquetes. Atento: si tu paquete tiene un embalaje incorrecto, será sujeto a rechazos.
- Etiquetado: Para hacer envíos de paquetería con Aeroméxico Cargo, toma en cuenta que cada pieza debe estar correctamente etiquetada con nombre, dirección y número telefónico tanto del remitente como del destinatario.
- Documentación: Sin importar si tu envío es dentro o fuera del país, debes contar con los documentos necesarios. Por ejemplo: guías de envío, permisos especiales (para ciertos tipos de mercancías o destinos), facturas o cualquier otro documento que pueda ser solicitado por las autoridades nacionales e internacionales.

3. Entrega y haz seguimiento
Finalmente, llega el momento de hacer la entrega para concluir la primera parte del proceso de envío de paquetería por Aeroméxico Cargo.
- Entrega en el aeropuerto: Tendrás que llevar tu envío a la terminal de carga del aeropuerto de origen. Para ello, es importante que verifiques los horarios de recepción y los plazos límite, en especial si se trata de servicios urgentes como GOLD.
- O entrega en casa: Hay ciertos servicios en los que la recolección a domicilio está incluida; revisa si aplica en el caso de tu envío de paquetería.
- Seguimiento del envío: Una vez que tu envío haya sido procesado, recibirás un número de guía o número de rastreo. Emplea este número en la sección de «Rastreo« de la página web de Aeroméxico Cargo y conoce en tiempo real la ubicación y estado de tu envío.


¿Encontraste que esta información es útil para realizar tu envío por paquetería con Aeroméxico Cargo? Si es así, no dejes de revisar todos los servicios que te ofrece: se encargarán de que tu mercancía llegue de forma rápida y segura a su destino.
También lee: ¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Nueva Orleans?