Existen paisajes que parecieran sacados de un libro de fantasía, principalmente aquellos que están rodeados de naturaleza envidiable, tanto marítima como terrestre. Estas playas de colores son el claro ejemplo de ello: el azul del cielo, y sus matices rosas, blancos o incluso verdes, de sus aguas o arenas, te harán sentir como en un cuento de hadas. Al visitarlas recuerda ser respetuoso, no dejes nada que no pertenezca originalmente a este sitio, y tampoco te lleves un recuerdo físico, ya que alterarías su belleza y existencia. ¿Las quieres conocer? Fotos: Adobe Stock y Unsplash
Playas de colores alrededor del planeta
Las Coloradas, México
Es el paisaje de ensueño hecho realidad para muchos amantes del color: aguas rosadas, arena blanca y cielo azul… ¡solamente hace falta el castillo mágico! Esta es una de las playas de colores más bellas del mundo y se encuentra en Yucatán, y la particular coloración que observas (misma que se intensifica durante julio y agosto), se debe a la concentración de microorganismos que viven en sus aguas.
Pertenece a la reserva de la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, al noroeste del estado, donde también puedes admirar muchas especies de aves y reptiles. Por cierto, nadar aquí no es muy recomendable, pero si decides meterte, procura no usar ni bloqueador ni repelente y no quedarte mucho tiempo, ya que la concentración de sal podría dañar tu piel.
Playa Papakolea, Hawa’ii
De primera vista, podrías pensar que lo que tiñe a este sitio, una de las playas de colores más peculiares del mundo, es el musgo. En realidad se trata de olivino, un mineral de magnesio y hierro, cuyas minúsculas partículas se han mezclado con el arena de esta playa hawaiana.
Se encuentra en South Point (Hawaii), en medio del océano Pacífico, por lo que a donde sea que dirijas la vista, verás panoramas magníficos. Te advertimos que para llegar necesitarás unos zapatos cómodos y con suela gruesa, ya que el terreno no es precisamente amigable con las sandalias.
Playa Akrotiri, Grecia
Aquí el juego “el piso es lava” tiene un poco más de realismo, ya que la tonalidad roja de la arena hace que la imaginación vuele. Akrotiri es una de las playas de colores más visitadas, pues muchos desean admirar los matices que el hierro otorga al suelo. Se encuentra en la aldea de Krotiri y es de pequeña extensión, por lo que te recomendamos llegar temprano pues se suele llenar bastante rápido.
Recuerda llevar contigo tu propia tumbona y sombrilla, así resistirás mejor la sensación térmica.
Ramlay, Malta
Su nombre en el idioma maltés, Ir–Ramla, hace alusión al color naranja de su arena. En esta playa de colores observarás los efectos que causan las altas concentraciones de arcilla en el suelo. Además, cerca de ahí se encuentra la cueva de Calipso, donde, de acuerdo a la cultura popular, la ninfa del mismo nombre retuvo al héroe griego Odiseo con un hechizo. Sin importar si crees o no en ello, se trata de una de esas playas de colores de las que no te querrás ir pronto…
Hyams Beach, Australia
El intenso color blanco de su arena le ha otorgado un lugar en esta lista y en el libro de los Record Guinness. Además, el tono azul del agua contrasta con la tonalidad del suelo, haciendo que este brille aún más… ¡Creerás que estás viendo un escenario níveo!
Esta es una de las playas de colores más cercanas a una gran ciudad, pues se encuentra a 180 kilómetros al sur de Sydney, en Australia.
¿Qué otras playas de colores conoces y crees que deban entrar en el listado? Por cierto, si buscas vuelos a estos u otros destinos del mundo, aquí los encuentras.
También lee: Lánzate en road trip por Oaxaca: de la capital a Puerto Escondido